Categories: Negocios

El OpenWorld de Oracle concluye con novedades en cloud y bases de datos

1. Un resumen introductorio

2. Oracle en la nube

3. Novedades sobre las bases de datos con la Suite Identity Governance

4. Internet de las cosas

 

Oracle en la nube

Una de las preioridades de Oracle es el desarrollo de su oferta en cloud computing, uno de los mercados de software de mayor crecimiento. La compañía ha declarado que pretende “reforzar su posición como la nube pública más exhaustiva de la industria”.

Destaca que Oracle ha lanzado 10 nuevos servicios cloud, que estarán disponibles bajo suscripción y destacan dar la posibilidad de integrar diversos servicios para aplicaciones, en el ámbito social, para plataformas e infraestructura. Los clientes de la firma fabricante pueden utilizar el software de Oracle donde quieran, desde data centers locales tradicionales, nubes privadas, Oracle Cloud u otras nubes públicas.

Según ha concluído Oracle, “las mejoras en Oracle ERP Cloud permiten a las organizaciones incrementar la productividad, bajar los costes y mejorar los controles. Disponible de forma inmediata para los clientes, estas nuevas actualizaciones implican que las organizaciones puedan mejorar su conocimiento para acelerar la toma de decisiones gracias al acceso a la información en tiempo real, para incrementar la productividad mediante objetos de social business y para gestionar los controles sin esfuerzo”.

Como ya publicaba ChannelBiz, Los partners de Oracle Cloud podrán revender la nueva plataforma Oracle Cloud y los servicios de Infraestructura a través de los programas existentes Oracle PartnerNetwork (OPN). Los 10 nuevos servicios que Oracle ha anunciado ofrecen nuevas herramientas y posibilidades a los clientes de la firma fabricante de software. Entre otras novedades, destaca:

1. Compute Cloud, que permite a los clientes “potenciar las capacidades informáticas elásticas para manejar cualquier carga de trabajo en la nube”. Dice Oracle que este servicio está adaptado a los clientes empresariales y es configurable, según las necesidades.

2. Object Storage Cloud, que ofrece a los usuarios una ‘object store’ de alta disponibilidad, “redundante y segura para grandes cantidades de datos no estructurados”.

3. Database Cloud, que tiene como finalidad ofrecer “un control completo de ejemplos de base de datos, soportando cualquier aplicación de Oracle Database, dándo a los usuarios una mayor flexibilidad y posibilidad de elección sobre el nivel de servicios gestionados ofrecido por Oracle”.

4. Java Cloud, que ofrece clusters Oracle WebLogic Server para el despliegue de aplicaciones Java y ofrece un control administrativo completo.

5. Business Intelligence Cloud, que permite a los usuarios analizar datos con escritorios visuales e interactivos para los dispositivos web y móviles.

6. Documents Cloud, que ofrece una solución para compartir archivos y para colaborar a la hora de sincronizar los móviles con el ordenador de escritorio, integrando aplicaciones cloud y on-premise.

7. Mobile Cloud, se trata de una herramienta que simplifica la “conectividad empresarial móvil, permitiendo a las empresas construir cualquier aplicación para cualquier dispositivo conectado a cualquier fuente de datos con seguridad de nivel empresarial”.

8. Database Backup Cloud, que permite a los negocios hacer una sopia de seguridad de sus bases de datos de Oracle en la Oracle Cloud, además de dar la posibilidad de hacer réplicas de estas copias de seguridad a través del Oracle Database Backup Logging Recovery Appliance.

9. Billing and Revenue Management Cloud, que permite a las empresas facturación por suscripición sólida y altamente escalable para capturar ingresos recurrentes de nuevos servicios.

10. Cloud Marketplace que ofrece un marketplace global donde los socios de Oracle pueden exponer sus aplicaciones y los clientes pueden navegar y descubrir nuevas soluciones para cubrir sus necesidades de negocio.

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

1 semana ago

Snom Technology premia a Wifidom como distribuidor platino en España

Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…

2 semanas ago

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

2 semanas ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

2 semanas ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

3 semanas ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

3 semanas ago