Precios y planes de futuro
Como decíamos, el precio de los dispositivos son determinantes para aumentar las ventas y conseguir los objetivos de Intel y sus socios, tanto de los grandes ya mencionados, como de los pequeños fabricantes con los que también ha llevado a cabo acuerdos, para estar en un mayor segmento del mercado.
Según parece, Intel ya quería que los primeros Ultrabooks que vieran la luz costaran menos que la mencionada cantidad, peor el precio de los componentes y del proceso de fabricación costó más de lo esperado, aunque se espera que pueda ser este año 2012 cuando esto ocurra, a que con la subida de la demanda, se producirán estos componentes a mayor escala que lo que se hizo antes del estreno del producto.
De hecho, hay informe que apunta a que entre los meses de marzo y abril, podría bajar los precios de los Ultrabooks que están en el mercado entre el 30 y el 40%, para dar paso a las nuevas generaciones de ordenadores ultrafinos y ligeros con el futuro chip de Intel, el Ivy Bridge, pero estas informaciones, aunque suenan muy positivas, aún no están confirmadas.
Por otro lado, corren rumores de que uno de los mayores competidores de Intel, AMD, también podría lanzar su propia versión de los Ultrabooks, basado en los chips de Trinity y que tendrían un precio de entre 799 dólares y 999 dólares, entre un 10% y un 20% más baratos que los ultrabooks de Intel, aunque quien ha lanzado estos rumores no aseguró cómo conseguiría AMD reducir costes de producción. El ordenador se llamará Ultrathin.
Sea como fuere, una mayor competencia en el mercado tendrá sus consecuencias positivas en los precios.
Un estudio reciente prevé que se vendan durante este año 2012, 178 millones de Ultrabooks y que la cifra vaya creciendo en los próximos años, al menos hasta 2016.
Además, se espera que los futuros terminales tengan importantes novedades en el sector de la computación. Entre otras cosas,de acuerdo con rumores publicados, los futuros Ultrabooks podrían incluir pantallas táctiles para dar cabida a las nuevas características de Windows 8, el sistema operativo en el que se basarán tras el lanzamiento por parte de Microsoft dentro de unos meses.
Otro de los objetivo de los fabricantes y de Intel es reducir aún más el peso y el grosor de los ordenadores, para lo que la unidad de la luz de fondo (BLU) se ha adoptado en los procesos de montaje de dispositivos de iluminación, películas ópticas y paneles de luz a las cubiertas superiores de los portátiles, lo que ayuda a hacer más delgado el portátil.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…
Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.
Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…
Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…