Categories: Negocios

El outsourcing en el canal

Cómo elegir la empresa y pasos para que un proyecto de outsourcing tenga éxito

A la hora de decidirse por una empresa u otra a la que subcontratar ciertos tipos de servicios, hay que tener en cuenta diversas características. Por ejemplo, ReadSoft, empresa fabricante de software, dice que prefiere recurrir a compañías del país donde va a desarrollar esa actividad, puesto que esas empresas tienen un mejor conocimiento del mercado en el que se trabaja.

Hay unos pasos básicos que seguir para que la subcontratación de un servicio acabe con éxito. Uno de los momento más importantes de todo el proceso es el de contratación, ya que es necesario que queden muy claros entre el proveedor y el contratante los objetivos que se persiguen con esa externalización.

Primero, hay que elegir qué sistemas deberían externalizarse para que la organización sea capaz de trabajar mejor.  Tras esta decisión hay que marcar los objetivos que se quieren obtener con esa subcontrata, elegir la empresa que llevará a cabo el proyecto y hacerle saber a esta empresa cuáles son esos objetivos que perseguimos. Martín Palacios de Capgemini añade que hay que “definir muy claramente los objetivos que se buscan, configurando un SLA con unos KPIs, medibles, alcanzables y que reflejen fielmente las necesidades y expectativas a conseguir” y que “conjuntamente con el proveedor, arrancar el proceso de externalización con un plan definido donde todas las partes deben estar involucradas y enfocadas a conseguir el objetivo final”.

Finalmente, otro punto importante que destaca el vicepresidente de Capgemini es que hay que “acordar un marco contractual que dote de flexibilidad a la colaboración entre cliente y proveedor, teniendo en cuenta que en este tipo de servicios debe darse un entorno “win-win” entre ambas partes (elemento básico para que el proceso y posterior relación tenga éxito)”.

Por su parte, Albano García de dtm Enterprise sugiere que se garantice “por contrato la reversibilidad del servicio en el caso de que la empresa no este contenta con su proveedor e implantar controles para garantizar la calidad del mismo”.

Page: 1 2 3 4 5 6

Bárbara Bécares

View Comments

  • Soy socio de un ecommerce de venta de material de oficina on line
    y aunque estoy totalmente a favor del outsourcing en general, cada vez tengo mas dudas sobre el apartado de Servicio al Cliente.
    Si queremos obtener la excelencia siendo capaces de Resolver y buscar y proponer alternativaz en vez de solo "atender clientes", el outsourcing lo veo dificil...

Recent Posts

Chrissie Harrison liderará el equipo de canal de componentes de AMD en EMEA

La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…

1 mes ago

SonicWall crece a doble dígito en Iberia y supera los 2.000 partners activos

La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta…

1 mes ago

V-Valley celebra en Segovia su congreso anual de ciberseguridad

La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de…

1 mes ago

Ingram Micro y Motorola Solutions sellan un acuerdo de distribución

Este acuerdo permitirá a las empresas españolas acceder a soluciones de seguridad de Motorola Solutions,…

2 meses ago

Grupo Esprinet terminó 2024 con ingresos de más de 4.140 millones de euros por contratos con clientes

España aportó 1.608,4 millones de dólares al total tras mejorar sus ingresos un 8 %…

2 meses ago

Bitdefender congrega (y premia) a sus socios en Madrid y Barcelona

La compañía de seguridad ha celebrado en España el Bitdefender Partner Event, desgranado su estrategia…

2 meses ago