Recuerda un informe que los Big Data, además de ayudar a identificar las necesidades del cliente, también puede conocer mejor a los empleados.

Recuerda un informe que los Big Data, además de ayudar a identificar las necesidades del cliente, también puede conocer mejor a los empleados.
Mientras Dropbox niega que estas contraseñas sean reales, se ha descubierto un fallo que borra información y Edward Snowden alerta sobre la privacidad del servicio.
En un encuentro con partners y clientes SAP ha demostrado que su estrategia de crecimiento se basará en hacer la experiencia más simple, a través de sus servicios.
Aunque las cifras apuntan que la nueva red social está teniendo una buena acogida entre los internautas, son muchos los que todavía desconocen en qué consiste.
La cadena de establecimiento cobra 50 euros a los clientes que deciden anular su proceso de portabilidad, algo que va contra la normativa de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.
La compañía española incorpora a su portfolio esta tecnología digital multi-dispositivo de mgMEDIA, que permite a los clientes disfrutar del contenido adquirido en cualquiera de los dispositivos conectados entre sí.
El acuerdo permitirá a los partners ofrecer una línea de productos contra amenazas en los puestos de trabajo sea cual sea el perímetro de la red interna, con el apoyo de Sophos Labs y Sophos Live Protection.
HP SmartFriend es un soporte técnico personal sobre software, hardware y conexión, mientras que HP PC Tune-up ofrece asistencia personalizada sobre el estado del equipo.
El sector ingresó el año pasado 793 millones de dólares procedentes del gasto de los usuarios finales en tecnologías de la información, siendo el soporte de software el segmento que más ha crecido.
El software de Apple cuenta con 28,9 millones de usuarios, frente a los 13,4 millones de Android, superando al sistema operativo de Google tanto en el segmento de las tabletas como en el de los smartphones.
Mediante promesas como ver quién ha visitado tu perfil o recuperar el diseño anterior de Facebook, las aplicaciones acceden a las cuentas de los usuarios y publican mensajes en su muro y en el de sus contactos con enlaces a páginas infectadas por malware.
Por un precio de 0,99 euros al mes, cualquier usuario puede recibir en su cuenta toda la documentación que autorice, y archivarlo en los servidores “de forma segura y para siempre”.
La nueva campaña de FNAC permite a los usuarios de Twitter y Facebook rebajar el precio cada vez que lo compartan con sus contactos.