El canal tendrá grandes oportunidades en el soporte a un sistema operativo móvil gratuito y un asistente personal inteligente.

El canal tendrá grandes oportunidades en el soporte a un sistema operativo móvil gratuito y un asistente personal inteligente.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos febrero.
Un año después de que BQ hablara de su intención de crear un smartphone basado en el software de Canonical, se presentará al mercado europeo el primer teléfono con Ubuntu OS.
La organización de LibreCon, un encuentro nacional de software libre que se celebra el Bilbao el 11 y 12 de noviembre, descarta que SUSE Linux monte un stand en el evento.
La impresora iBox Nano destaca por su pequeño tamaño, está enfocada al hogar y funciona desde cualquier sistema operativo o navegador puesto que usa una plataforma libre.
Los desarrolladores ya pueden descargarse la primera versión de Automotive Grade Linux para mejorar el que se trata del primer software de código abierto apra coches conectados.
Hay una gran cantidad de aplicaciones y programas de software libre en el mercado, que permiten a usuario y empresas ahorrar, innovar y que destacan por ser adaptables a las necesidades específicas de cada uno.
‘.42’, aún no oficial, pretende hacer frente a la ICANN y fomentar la neutralidad en la red.
Ambas entidades han firmado un acuerdo por el que realizarán acciones conjuntas de promoción del software libre entre ayuntamientos españoles.
Los programas basados en código abierto son líderes en sus respectivos segmentos y distintas administraciones públicas ya disfrutan de sus ventajas.
Video. La versión 11 de este sistema operativo garantiza la interoperabilidad entre las diferentes soluciones que conforman los centros de datos corporativos.