Automotive Grade Linux, la propuesta de código abierto para los coches

Negocios

Los desarrolladores ya pueden descargarse la primera versión de Automotive Grade Linux para mejorar el que se trata del primer software de código abierto apra coches conectados.

Linux ya ha lanzado su propuesta alternativa para los futuros coches inteligentes: el Automotive Grade Linux o AGL, que hará competencia a otros softwares que se están creando como el CarPlay de Apple o el Android Auto, de Google. Esta será la primera plataforma para automóviles totalmente de código abierto.

automotive grade linux

Automotive Grade Linux (AGL), ya tiene disponible para su descarga su primera versión del software de código abierto. Dicen en la página web oficial del proyecto que AGL permite “a los fabricantes de automóviles aprovechar una variedad de software cada vez más basado en Linux, manteniendo la capacidad de crear su propia experiencia con los usuarios de la marca”.

AGL se basa en la parte superior de Tizen IVI y agrega aplicaciones claves desarrollados en HTML5 y JavaScript. 

Continúa el comunicado oficial que “la estandarización en una sola plataforma significa que la industria puede innovar rápidamente en los momentos importantes para crear una experiencia de coche conectado segura y confiable. Abrir la colaboración dentro de la comunidad AGL significa soporte para múltiples arquitecturas y funciones para reforzar la información y entretenimiento a bordo de vehículos”.  

De acuerdo con Dan Cauchy, gerente general de automoción dentro de la Fundación Linux, “la apertura y la colaboración son la clave para acelerar el desarrollo de una plataforma automotriz común, estándar, de modo que la industria puede lograr más rápidamente su visión de entregar el coche conectado”.

Google, una fuerte competencia

La pasada semana, el gigante de Mountain View celebraba su evento para desarrolladores, el Google I / O, donde presentó sus principales novedades de software para el mercado. Entre otros anuncios, Android estará ahora conectado a los  automóviles,como una especie de Google Now adaptado al coche, junto al que encontraremos todos los servicios de la compañía, como el buscador o Google Play Music y con la integración de Google Maps.

Así, el usuario, mientras conduce, podrá dar órdenes al Android Auto, que estará situado en el salpicadero del su coche, para que le ponga la música que le guste (se integra con aplicaciones como Google Play Music, Pandora y Spotify) , le guíe en las direcciones o le ofrezca informaciones sobre el estado de la carretera.