Recuerdan desde Trusted Shops que el mcommerce no debe competir con el eCommerce, al igual que con la tienda física, deben complementarse.

Recuerdan desde Trusted Shops que el mcommerce no debe competir con el eCommerce, al igual que con la tienda física, deben complementarse.
La facturación a través de dispositivos móviles estas Navidades representará el 27% de las ventas online, llegando a los 930 millones de euros.
Hoy, las compras a través de smartphones ya suponen un incremento de más del 170% respecto a hace dos años donde se situaba en 178 euros frente a los más de 400 euros de este año.
El comercio electrónico en España sigue en crecimiento y se espera que la tendencia continúe. Los consumidores prefieren combinar el móvil y el ordenador de forma conjunta para consumir.
9 de cada 10 usuarios usa el móvil en el proceso de compra, principalmente para buscar información del producto (82%), búsqueda y comparativa de precio (79%) y para ver opiniones (72%).
Según un informe de RetailMeNot, los españoles detacan entre los países europeos que más consumen a través de sus smartphones y de sus tabletas: el 19,7% de las ventas online en España en 2016 provendrán de móviles.
Se espera que continúen en aumento las compras espontáneas, gracias a que los consumidores tienen constante acceso a ellas desde sus móviles, y la realidad virtual va a ayudar.
China será el mercado con más usuarios que compren online, aunque Estados Unidos liderará el gasto en mcommerce.
Un estudio de Facebook IQ y GfK afirma que los compradores jóvenes creen que sería necesario ofrecer un sistema de pagos más sencillo en sus compras a través del móvil.
La alta penetración de smartphones, permitirá a los vendedores mcommerce desarrollar estrategias de geolocalización y en tiempo real a sus clientes.
Vector ITC Group recomienda a los retailers a atender las redes sociales, ofrecer un diseño responsable y cuidar la atención al cliente.
Se registran menos tarjetas en manos de usuarios, a causa de la integración de entidades bancarias, pero las transacciones han aumentado un 8% en el último año.
Las ventas de contenidos digitales crecieron en 2014 aumentando su facturación en un 13,8% frente al año anterior, y alcanzando la cifra de 8.060 millones de euros.
En 2014 aumentaron las ventas a través de Internet, gracias a un incremento del número de internautas y del gasto medio por cada consumidor.
El hecho de que la mitad de compradores usen diversos dispositivos antes de concluir una compra a través de un smartphone hace que los comerciantes deban definir su estrategia.
El mcommerce crece de forma considerable en España, donde las empresas se fijarán más en el diseño y los wearables impulsarán esta forma de venta.
Según un estudio, el 97% de los visitantes a una web no compra y Doofinder explica que, sobre todo para el mcommerce, es necesario ofrecer buscadores para facilitar la tarea.
Para 2024 los dispositivos móviles estarán presentes en el 42% de las compras online de alguna manera.
En España, los pequeños comercios siguen teniendo más importancia que en otros países de Europa y cada vez más personas compran alimentos online.
Un estudio apunta a que los artesanos valoran del ecommerce que sirve de gran escaparate, mientras que aún muchos no usan aplicaciones para vender a través del móvil.
Mientras las ventas mcommerce continúan creciendo, aún suponen un bajo porcentaje del comercio electrónico, y los expertos advierten de que esto es una oportunidad.
Además, de acuerdo con el último informe de Gfk, los usuarios cada vez usan más sus smartphones en las tiendas físicas, para sacar fotografías o consultar dudas de productos.
Fruto del acuerdo de colaboración que ASPA y Powa Technologies anunciaron recientemente, PowaTag es una solución de compra que busca potenciar el mCommerce.
Las empresas que venden a través de herramientas móviles aceptan más métodos de pago que la mayoría de minoristas, lo que les expone más al fraude en las transacciones.
Un estudio analizando la situación europea del ecommerce advierte que aún muchas empresas, aunque venda por el móvil, no ha adaptado su site a estos dispositivos.
De acuerdo con Xopik, teniendo en cuenta que la Navidad es un periodo de grandes ventas, es importante para el minorista que ofrezca una buena imagen de mcommerce.
Desde Rakuten, las predicciones para 2015 apuntan a un crecimiento del ecommerce y recomiendan a las empresas desarrollar nuevas estrategias para aprovechar este impulso.
A punto de comenzar la navidad, PayPal ha hecho un estudio que concluye que el 36% de españoles realizará por primera vez sus compras a través de su móvil o tablet.
En España el crecimiento del comercio online a través de dispositivos móviles es lento pero continuo, según datos de Bluumi.
Según un estudio de eBay, los españoles destacan por ser muy abiertos a comprar a vendedores internacionales, siendo la electrónica la sección más consumida.