La tercera parte de los españoles afirma que lo primero que hace al levantarse y lo último cuando se acuesta es mirar las novedades en su móvil.

La tercera parte de los españoles afirma que lo primero que hace al levantarse y lo último cuando se acuesta es mirar las novedades en su móvil.
El único modo de distribución que mantiene sus ventas es el de las grandes cadenas, mientras que las grandes superficies presentan la mayor caída (-7,1%).
Se trata del quinto descenso consecutivo desde la última subida del 0,9% que experimentaron en junio.
Los datos el INE revelan una desacelaración en la disminución de los ingresos, con aumentos de facturación tanto en las grandes cadenas como en las grandes superficies.
El INE señala que en lo que va de año la producción de equipos informáticos, electrónicos y ópticos acumula un descenso del 28,6%
Según los datos del INE, durante el pasado mes hubo un descenso generalizado en todos los modelos de distribución del sector.
El INE también revela que el coste de los servicios de telecomunicaciones se mantiene estable, con variaciones interanuales del 0,1%.
El INE revela que durante ese ejercicio los ingresos del comercio al por mayor de maquinaria y equipo sólo aumentaron un 0,7%.
El INE señala que el pasado mes la facturación disminuyó en todos los modelos de distribución excepto en las grandes cadenas con más de 25 tiendas o de 50 asalariados.
El INE destaca que durante el tercer mes de 2009 las únicas actividades que crearon empleo fueron las de servicios de información y la programación y consultoría informática.
El INE señala que hoy el día el coste de producir dispositivos informáticos, electrónicos y ópticos es un 21% inferior al de hace un año.
Los datos provisionales del INE también destacan que las tarifas de las telecomunicaciones cayeron un 5,5% durante el último trimestre del año pasado.
El INE detalla que las grandes cadenas compuestas por más de 25 establecimientos y las grandes superficies fueron los únicos modelos de distribución comercial que incrementaron sus ingresos durante ese mes.
Según los datos provisionales del INE, el año pasado los ingresos generados por la aportación de servicios cayó un 3,2%, pero la facturación que las TI generaron en este sector aumentó un 1,1%.
Según los datos del INE, las grandes cadenas compuestas por más de 25 establecimientos fueron el único modelo de distribución comercial que incrementó sus ingresos durante el año pasado.
El fabricante de soluciones de factura y firma electrónica quiere incorporar a su red de distribución nuevos ‘partners’ especializados en la gestión empresarial en entornos SAP, MIcrosoft u Oracle.
La gran competencia y el descenso en las ventas provocan una disminución del precio de los ordenadores durante el último año.