Las tecnologías ecológicas suponen un hueco de crecimiento del mercado, pero faltan profesionales cualificados para gestionarlas correctamente.

Las tecnologías ecológicas suponen un hueco de crecimiento del mercado, pero faltan profesionales cualificados para gestionarlas correctamente.
Muchos usuarios se quejan de que los productos 'verdes' no dejan clara su finalidad, aunque muchos se muestran dispuestos a decantarse por estos productos frente a otros no ecológicos.
Gracias a la tecnología LED, las pantallas de Fujitsu están libres de mercurio y ofrecen mejoras no sólo en calidad de imagen, sino también en diseño y consumo energético.
La compañía japonesa ha desarrollado soluciones green IT para reducir las emisiones de CO2 hasta un 40% y conseguir un mayor ahorro energético.
La familia Green Ethernet, que proporciona ahorros energéticos por encima del 70%, se unen a la oferta del mayorista andaluz.
El mayorista firma un acuerdo de colaboración en virtud del cual se une al Club de Empresas por la Naturaleza de WWF España.
Según el II Barómetro de Movilidad, realizado por IDC y Dell, los 'notebooks' están ganando terreno frente a los sobremesa en el entorno corporativo.
El mayorista se compromete a tratar sus residuos acatando las normas del Convenio Marco de Gestión de RAEE firmado recientemente por diversas entidades públicas de Andalucía.
El fabricante arranca su estrategia Saving the Planet by Green IT, en la que invertirá más de 30 millones de euros al año.
El mayorista, que ensambla sus propios equipos bajo la marca Inves, lanza dos nuevos servidores fabricados con materiales 100% reciclables.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU acaba de publicar el segundo bosquejo de la especificación de control del consumo energético para estos productos.
Gracias a la incorporación de la tecnología Green Ethernet, los nuevos 'routers' del fabricante consumen hasta un 40% menos de energía.