Según un estudio de Vertiv y DatacenterDynamics, en los dos próximos años se incrementarán en un 20 % los centros de datos usados por los eCommerce.

Según un estudio de Vertiv y DatacenterDynamics, en los dos próximos años se incrementarán en un 20 % los centros de datos usados por los eCommerce.
El TTIP también afectará a la marcha de las empresas del canal, sobre todo a las pequeñas, trayendo nueva competencia, y Greenpeace alerta de los posibles perjuicios al consumidor.
De acuerdo con PuffDePera Internet "está revolucionando nuestros hábitos de compra y cada vez son más los consumidores que optan por el canal digital".
Gracias al software TPV, un negocio minorista puede conocer mejor su actividad, los gustos de sus clientes, o las horas a las que más vende a lo largo del día.
Oracle Retail ha ampliado sus soluciones para minoristas, con el objetivo de ayudarles a vender desde más canales y a través de más dispositivos.
De acuerdo con Xopik, teniendo en cuenta que la Navidad es un periodo de grandes ventas, es importante para el minorista que ofrezca una buena imagen de mcommerce.
Tu forma de consumir realmente afecta a muchos aspectos de la economía del país en el que vives. Te ayudamos a recordarlo, con esta fotogalería.
Un estudio revela que un mal buscador interno en un site de ventas o la falta de datos sobre el producto o gastos de envío hacen perder la paciencia al cliente.
Xopie ha realizado un estudio analizando el comercio electrónico en España y concluye que aún hay una gran oportunidad de mercado para nuevas empresas.
Se espera que las ventas mundiales a través de ecommerce sobrepasen el billón de euros en todo el mundo, siendo Asia la región que liderará el mercado.
El lanzamiento de IdeaKnow es una aplicación para Android o iOS que permite a las tiendas y restaurantes premiar a sus clientes habituales.
La empresa comenzó siendo un portal de subastas de segunda mano, mientras que ahora se centra más en la venta de productos nuevos, por lo que su imagen necesitaba un cambio.
Una de las cosas que las empresas deben saber a la hora de abrir su tienda online es que debe mostrar todo el contenido de una forma clara y sencilla de entender por el usuario.
IBM celebra en Madrid el Smarter Commerce Global Summit, con la intención de ayudar a sus socios a aprovecharse de este mercado, enfocado en las necesidades del consumidor.
Una de las herramientas más útiles para el comercio es Intel AIM Suite, basada en la segnda generación de procesadores Intel Core y que permite reunir datos de los clientes.
Los vendedores online proponen a los compradores descuentos por cada estrella de referencias que les den o envíos gratuitos a cambio de valoraciones positivas.
Además, un 35% de compañías (más cuando se habla de comercio electrónico), almacena datos de sus clientes en servidores habituales, que debrían estar protegidos.
El nuevo portal supone un paso más del comercio online en España, permitiendo a los consumidores ahorrar hasta un 20% en la compra de sus artículos de primera necesidad.
El portal conZumo ha detectado en los últimos dos años un incremento de las visitas del 348%, más del 90% de ellas realizas a través del iPhone o del iPad.
España cuenta con unos precios un 10,5% por debajo de la media. Gran Bretaña es el país más barato a la hora de comprar en la Web, con unos precios un 34% inferior a la media, mientras que Dinamarca es el más caro, un 83,2% por enci ...
La compañía realiza la mayor adquisición en su historia con el objetivo de buscar nuevas formas de comercio, promover el consumo y liderar la innovación.
Un informe de Techaisle concluye que en 2010 en consumo al por menor ganó importancia entre las pymes, así como la venta al detalle por Internet.
Según un estudio de conZumo.com, el 62% de los usuarios visita a diario los perfiles de las empresas a las que sigue y el 91% comparte las promociones con sus amigos.
La mitad de los internautas asegura que los minoristas online deben ofrecer más garantías para el desarrollo del ecommerce.
La compañía especializada en software ERP, Datisa, colabora con Sort, especializada en servicios online, para facilitar la comunicación entre las páginas de ecommerce y los sistemas de gestión centrales de las pequeñas y medianas em ...
Naïma Conton, manager internacional senior de Maximiles, nos desvela las ventajas de los programas de fidelización en un mercado en el cual las ventas y los márgenes se han visto reducidos por la crisis.
Pensada para el comercio en general, la solución Sage Retail está especialmente adecuada para cubrir las necesidades de las pymes, redes de franquicias, almacenes o centros comerciales de tamaño medio.
Nathalie Engramer, directora de marketing de la unidad de negocio de Pixmania-PRO, analiza las claves del crecimiento del comercio online en nuestro país y su repercusión en las pymes.
Los datos el INE revelan una desacelaración en la disminución de los ingresos, con aumentos de facturación tanto en las grandes cadenas como en las grandes superficies.
Según los datos del INE, durante el pasado mes hubo un descenso generalizado en todos los modelos de distribución del sector.