Llama la atención de que "para uno de cada dos la seguridad es la causa más importante de desconfianza al realizar ciertas actividades bancarias en su móvil".

Llama la atención de que "para uno de cada dos la seguridad es la causa más importante de desconfianza al realizar ciertas actividades bancarias en su móvil".
Según una reciente encuesta elaborada por Kaspersky y B2B International, un tercio de las empresas utilizan dispositivos móviles para acceder a las cuentas bancarias y realizar transacciones financieras.
Un estudio de Juniper Research determina el número de apps de banca online a las que se accederá a través de smartphones.
Según las previsiones de seguridad de Trend Micro para 2015, la banca online, Android, los pagos móviles o las propuestas open source serán prioritarios entre los ciberdelincuentes.
Mientras los usuarios de sistemas de banca digitales aumentan, disminuyen los canales tradicionales como las sucursales o la banca telefónica.
Phishing, Troyanos bancarios e interceptación de datos a través de redes WiFi gratuitas son algunas de las estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes para acceder a los datos financieros.
La mayoría de las aplicaciones de banca móvil fallan a la hora de validar los certificados SSL, y exponen información sensible, según un reciente estudio.
Las amenazas contra la banca online, en las que destaca la actividad del gusano DOWNAD, aumentaron en un 29% en el segundo trimestre de 2013 frente al trimestre anterior.