Alberto Ruano, director general de Lenovo para España y Portugal, considera al canal como el gran reto de la compañía, y anuncia próximas novedades para los mercados de hiperconvergencia, Seguridad y Big Data.

Alberto Ruano, director general de Lenovo para España y Portugal, considera al canal como el gran reto de la compañía, y anuncia próximas novedades para los mercados de hiperconvergencia, Seguridad y Big Data.
Ruano, que ya fue director general de Toshiba en España, se encargaba del área de administración pública de Lenovo, empresa para la que el sector educativo es muy importante.
Anunciado el acuerdo de compra a primeros de este año, han tenido que pasar diez meses para que se completara y convierta a Lenovo en el tercer fabricante mundial de servidores.
Alberto Ruano, que abandonó Toshiba en abril, será ahora el director de director de grandes cuentas y servicio público para España y Portugal en Lenovo.
Alberto Ruano, responsable e la filial ibérica de Toshiba desde hace siete años abandona su puesto e inicia un nuevo proyecto profesional.
Alberto Ruano, director general de Toshiba España, apunta que el “caso de PC City no es el único” y recuerda que “hay otros que están viniendo”.
El directivo deja su cargo como vicepresidente europeo de la firma para el sur de Europa y como presidente de Toshiba Iberia.
Alberto Ruano, director de Toshiba para España y Portugal, asegura que en nuestro país el canal de distribución está motivado y que las empresas son financieramente mas sólidas.
Toshiba anuncia crecimientos en sus divisiones informática, de televisores y productos digitales y pretende abordar el mercado del ocio y el hogar digital en los próximos meses.
Ante un panorama económico adverso, Alberto Ruano, director general de Toshiba en España, analiza el papel que juega cada eslabón de la cadena de distribución.
La renovada propuesta llegará a finales de marzo y una de sus principales bazas será una solución de ‘renting’ para espolear la inversión en tecnología ante el contexto económico actual.
Los responsables del fabricante estiman que los ingresos de la subsidiaria local serán un 5% superiores a los de 2007, a pesar de que en términos de unidades las ventas crecen a un ritmo del 30%.