Cisco quiere potenciar su presencia en el mercado de colaboración con la compra de Worklife, la cuarta adquisición de la compañía en este terreno en los últimos 18 meses.

Cisco quiere potenciar su presencia en el mercado de colaboración con la compra de Worklife, la cuarta adquisición de la compañía en este terreno en los últimos 18 meses.
La estrategia de SAP respecto al IoT no sólo implica una inversión de 2.000 millones de dólares en los próximos cinco años, sino adquisiciones estratégicas como las de Plat.One y Fedem Technology.
La empresa de seguridad Imperva, especializada en WAF y soluciones anti DDoS busca comprador con la ayuda Qatalyst Partners.
Recientes publicaciones apuntan a que Twitter está manteniendo conversaciones con varios gigantes de Internet para una posible compra.
CyberFlow Analytics cuenta con una solución que utiliza Machine Learning avanzado para detectar tráfico de red anómalo en tiempo real.
La compra de Avnet permite a Tech Data expandir su presencia hacia el mercado asíatico, y reforzar su oferta en los mercados de seguridad y centro de datos.
Saitek es la gama de periféricos de simulación de vuelo y espacial de Mad Catz, que complementará la familia Logitech G.
Palerra es un empresa fundada hace apenas tres años cuya tecnología se integrará en Oracle Identity Cloud Service.
La canadiense OpenText firma un acuerdo para comprar a su principal competidor, la división de contenido empresarial de la recientemente formada Dell EMC, por 1.620 millones de dólares.
Esta semana podría anunciarse la venta del negocio de impresión de Samsung a HP por 1.800 millones de dólares.
La compra de New Energy Aborda sigue a la de Tecnológica de hace unas semanas para reforzar sus capacidades Open Source.
Intel Security Group volverá a ser McAfee tras completarse su venta a TPG por 3.100 millones de dólares. Intel mantendrá el 49% de la nueva compañía.
Grandes adquisiciones, nuevos despidos, eventos, acuerdos y alianzas y ciertos cambios en la normativa europea. Este es un resumen de son las principales novedades de este verano.
SGI, originariamente Silicon Graphics, es una compañía que fabrica servidores, almacenamiento y software para informática de alto rendimiento.
La compra de Jet.com destaca por ser la mayor adquisición en la historia del comercio electrónico de Estados Unidos.
La alemana OpenSynergy, experta en software para soluciones de cabina, se convertirá en una subsidiaria de Panasonic en los próximos meses.
SentinelOne, la compañía que hace apenas un mes anunciaba una garantía frente a ciberataques de un millón de dólares, está en la órbita de Palo Alto.
Iron Mountain, que planea que el 20% de sus ingresos se generen en mercados emergentes para 2020, gana acceso a cuatro de ellas con este acuerdo de compra.
La tecnología de Nervana mejorará el rendimiento del Deep Learning de los procesadores Xeon y Xeon Phi.
El proveedor de servicios británico Ardenta, adquirido por Claranet, está especializado en la gestión de sistemas de ecommerce y Diademys es un proveedor reconocido por su know-how.
Genesys estudia la compra del negocio de call centers, un mercado en el que es experto, de Avaya por 3.000 millones de dólares.
Orbitera es una startup que ha desarrollado una plataforma de nueva generación para la compra y venta de software basado en cloud.
Rackspace se deshace de su negocio de hosting web para centrarse en los servicios cloud gestionados.
La idea que hay detrás de la compra de Turi por unos 200 millones de dólares es mejorar la Inteligencia de los productos de Apple.
A final es un fondo de inversión privado quien parece que adquiere Rackspace dos años después de iniciar la forma de incrementar el valor para sus accionistas.
Shoretel crea un un Strategic Advisory Committe que estudie opciones para la próxima fase de crecimiento de la compañía
Magneti Marelli fabrica tubos de escape, suspensiones y partes plásticas de automóviles del congrlomerado Fiat Chrysler Automoviles.
La tecnología de hiperconvergencia de Springpath se utiliza desde hace tiempo en los sistemas HyperFlex de Cisco.
El silicio y la luz se han unido para crear una electrónica más rápida y eficiente, la fotónica de silicio, una tecnología clave en la compra de Aurrion por parte de Juniper Networks.
Greg Clark, antes CEO de Blue Coat, será el máximo responsable de Symantec.