Categories: InfoCanal

¿Qué le espera al canal de la ciberseguridad en 2023?

¿Qué le deparará el 2023 a las empresas? Con el nuevo año a punto de comenzar, los expertos en tecnología lanzan sus previsiones.

Es el caso de CrowdStrike, cuyo vicepresidente de alianzas globales, Michael Rogers, ve “claro”, ante la incertidumbre económica, “que uno de los elementos básicos en los planes de negocio de cualquier organización para 2023 debe ser, sin duda, la flexibilidad ante el cambio con el objetivo de conseguir la resistencia necesaria como para mantener el crecimiento”.

Rogers cree que durante los próximos meses algunas situaciones cambiarán el canal de distribución para la industria de la ciberseguridad.

En su opinión, “nos vamos a encontrar con presupuestos muy restringidos y con mayor control financiero para evitar gastos innecesarios y optimizar las inversiones, por lo que los partners buscarán fabricantes que ofrezcan plataformas de seguridad unificada“.

Este profesional del sector apuesta asimismo por la “estandarización de los esquemas de datos compartidos” para frenar la actividad delictiva. Lo lógico es que se produzcan nuevas alianzas para intercambiar información en favor de la seguridad.

El modelo de compra está evolucionando. Los clientes han sustituido a los proveedores de soluciones por los marketplaces, incluyendo mercados SaaS, y la compra directa al fabricante. Esto quiere decir que “los partners de canal deberán flexibilizar sus opciones de compra y estar presente en más sitios para llegar a sus clientes“.

Michael Rogers piensa que “la protección de identidades y credenciales será uno de los elementos más importantes en el negocio de la ciberseguridad en 2023″, lo que marca un claro camino de especialización.

Por último, el déficit de talento será un problema y pondrá a prueba a los proveedores de servicios gestionados, que deberían ayudar a las empresas amanejar la complejidad inherente con los desafíos de negocio a los que nos enfrentaremos a lo largo del año”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago