Categories: Retail

3 prácticas esenciales para vender moda online

Según el nuevo libro blanco de iAdvize, los consumidores que compran moda online se comportan de igual manera en las tiendas digitales que en las físicas, y consultan la página de producto de 3 a 4 veces antes de su adquisición. Son datos importantes a conocer para la industria del ecommerce y del retail en general, si tenemos en cuenta que la moda es el sector que más volumen vende en el eCommerce, y el segundo en generar valor.

De acuerdo con el informe “El engagement (o compromiso) con el cliente online”, los retos a los que la industria de la moda tiene que hacer frente para optimizar sus ventas online se centran en estos asuntos: la omnicanalidad, el social selling, el Big Data, la ubicuidad, la estacionalidad y el comercio colaborativo. Además, es uno de los sectores con más dificultades en lo que respecta a innovación, móvil e influencers.

Recuerda el estudio que, las formas de hacer publicidad cuando hablamos de moda online, sobre todo entre los más jóvenes, ha cambiado. Y no hay que olvidarse de la existencia de  editoriales, vídeos y tutoriales y sobre todo del poder creciente que tienen actualmente los influencers online, como las It-girls, a las que las empresas pagan para que publiquen sus productos en Instagram, donde tienen miles de seguidores.

Otra buena estrategia es el “fast fashion”, es decir, renovar las colecciones lo más rápidamente posible y crear en el consumidor una necesidad inmediata, ya que si no compra un producto hoy es posible que no esté disponible al día siguiente. La moda rápida, dice el estudio, “impulsada por Zara, se ha convertido además en una parte esencial de la experiencia del cliente en la industria de la moda, completamente integrada en el comportamiento de compra de los consumidores”. Este aspecto implica diferentes retos para las marcas: agilidad en logística, rapidez en la interacción con los clientes, generación de tráfico, etc.

Por último, implantar una plataforma de chat en la que los apasionados de una marca puedan charlar entre ellos, recomendarse artículos y despejar dudas es una forma innovadora y disruptiva de relación con el cliente online en el sector de la moda. Las empresas que ya han probado este tipo de solución han visto como el volumen de ventas y la satisfacción de sus clientes ha aumentado significativamente.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago