Categories: Negocios

Resumen de 2015. Agosto.

Podríamos decir que en este 2015 comenzaron a atisbarse las luces de una recuperación económica global, aunque ensombrecida por la marcha del mercado chino. De todos modos, cada vez las grandes empresas se van haciendo con más cuota de mercado a través de sus constantes adquisiciones y fusiones.

Durante estos días, ChannelBiz está repasando cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar.

La privacidad y el espionaje de los datos por parte de los gobiernos continúa siendo un asunto de vital importancia, mientras los mercados miran hacia el desarrollo de hogares inteligentes, automóviles autonónomos y la capacidad de traducir los grandes volúmenes de datos en información útil sobre los consumidores para ofrecerles cada vez una publicidad más eficiente que asegure el consumo. Aunque no se ha producido ninguna novedad de vital importancia en ninguno de los mencionados mercados.

La economía colaborativa y más social ha ido ganando importancia gracias a la tecnología y a los miles de emprendimientos que han aparecido en el panorama de aplicaciones y webs.

Los pagos móviles han avanzado muy lentamente, e incluso Amazon tuvo que cerrar su servicio en este mercado, mientras el sector retail sigue explorando nuevas formas de venta en las que los beacon y otros dispositivos conectados a los smartphones van ganando tracción.

ChannelBiz está haciendo un repaso a este año 2015 que está a punto de concluir, mes a mes:

Agosto

La noticia del mes fue que Google pasó a llamarse Alphabet y cambió toda su estructura organizativa y a sus directivos.

Mientras, Symantec anunció la venta de su división Veritas al grupo de inversores Carlyle Group y de GIC por 8.000 millones de dólares (alrededor de 7.240 millones de euros).

Microsoft confirmó el cierre de su planta de fabricación perteneciente a la división móvil Nokia Oyj, en Finlandia, en la ciudad de Salo,  puesto que las actividad en este mercado no están dando el resultado esperado. Este cierre llevó al despido de 2.300 personas en el país nórdico.

Y hablando de despidos, Lenovo dijo que despediría al 10% de los trabajadores de la unidad de Motorola, después de que las ventas de teléfonos móviles de la marca registrara unas ventas un tercio por debajo de las del año anterior. No hay que olvidar que la china compró a Google esta empresa fabricante de móviles por 3.000 millones de dólares en enero del pasado año.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago