Categories: Negocios

PLC, otra opción para conectarse a Internet

1. Tecnología PLC: Definición y características

2. Oportunidad de mercado

3. Productos y servicios disponibles en el mercado

 

Oportunidad de mercado

Dice el estudio titulado “PLC (Power Line Communication)” realizado por David Mauricio Echeverri Riqueth y por Victor Hugo Madera Martínez, de la Universidad colombiana de Antioquía que “la tecnología existente y los desarrollos logrados en tecnología de comunicaciones sobre líneas de potencia, la convierten en una de las nuevas alternativas de acceso para servicios de banda ancha. Las pruebas realizadas en todo el mundo han demostrado la viabilidad de esta tecnología para cumplir con tales objetivos, convirtiéndose en una interesante oportunidad de negocio para las empresas distribuidoras de electricidad“.

Y es que, “está red está formada por miles de kilómetros de cable, llega a millones de personas y ofrece servicios incluso a aquellos lugares donde no hay teléfono”. Los autores del mencionado informe añaden que “como la electricidad se suministra a través de una conexión permanente, los servicios ofrecidos de Internet de banda ancha también estarán disponibles las 24 horas del día sin requerir de un número de conexión”.

Y es que “para las empresas esta tecnología supone la posibilidad de implementar servicios como Internet a alta velocidad, telefonía VoIP (Voz sobre IP), Videoconferencias, VPN’s, Redes LAN, Games online, Teletrabajo y comercio electrónico, ventajas imprescindibles tanto para PYMES como para grandes empresas, y todo esto sin necesidad de hacer una compleja instalación, simplemente a través de los enchufes, lo que facilita mucho el trabajo y las pequeñas oficinas en casa (SoHo)”, según comenta Daniel García desde Netgear.

Por su parte, Federico de Castillejo gerente de devolo en España, es más concreto y afirma que “estamos asistiendo a un crecimiento en los últimos años del 20-25%, y se espera que continúe esta tendencia en el medio plazo, porque se trata de una tecnología que todavía está despegando” y añade que “cada vez hay más dispositivos domóticos en los hogares, dispositivos que necesitan de conexión a Internet”.

De cuerdo con el directivo de devolo, “apreciamos este crecimiento en que cada vez hay más marcas que ofrecen dispositivos PLC de bajo coste, lo cual indica que el mercado apuesta por esta tecnología”.

Por su parte, según un estudio publicado en ChannelBiz, a raíz de un estudio realizado por la consultora  MarketWatch,  la aparición de tecnologías de red modernas están generando nuevas formas de conectividad a un menor precio y con un mayor rendimiento. Concretamente, decía el estudio,  “se espera que crezca desde los 2.940 millones de dólares en 2013 a los 7.100 millones de dólares en 2018, lo que supone un crecimiento medio anual del 19,3%”. Además, según estos datos, Europa lidera el crecimiento gracias a una mayor temprana adopción de la tecnología, aunque Estados Unidos es el mayor mercado.

Todo esto, se traduce, como bien indica Federico de Castillejo, en ventajas para el canal como que “habrá más demanda, se venderán más dispositivos PLCs, y por tanto, el canal se aprovechará de estas ventas. Es una de las pocas tecnologías que está en auge, por lo que supone una clara oportunidad. Al igual que en la informática tradicional el crecimiento se encuentra hoy día en las tabletas, en materia de redes, el crecimiento  se encuentra en la tecnología PLC”.

Sin embargo, no todo son flores para la tecnología PLC. Hay muchos analistas del mercado que no creen que el mercado PLC tenga un gran futuro. Y, entre otros obstáculos, se menciona que los proveedores de estos servicios de conexión y los fabricantes del sector no han sabido hacer entender al gran público la utilidad y el funcionamiento de esta tecnología.

Estudio realizado por Markets and Markets sobre la evolución del mercado PLC en los próximos años

Page: 1 2 3

Bárbara Bécares

Recent Posts

Veeam reparte en España los premios ProPartner 2024

Entre los galardonados se encuentran compañías como SoftwareOne, Econocom, SEIDOR, Telefónica y Kyndryl.

5 días ago

Los socios de Ingram Micro tendrán acceso a todo el portafolio de Bluetti

Bluetti, que ofrece estaciones de energía, baterías y paneles solares portátiles, fortalece su presencia en…

1 semana ago

Finetwork abre dos tiendas en Cataluña y renueva otras dos

La operadora eleva su presencia en esta comunidad autónoma hasta las nueve tiendas exclusivas.

1 semana ago

SonicWall anuncia un “nuevo estándar de ciberseguridad”

La compañía introduce soluciones para los proveedores de servicios gestionados, incluyendo firewalls de nueva generación.

2 semanas ago

Arrow Iberia gana el premio a “Distribuidor del Año” de Fortinet

Arrow celebra un galardón de que reconoce su contribución "al éxito de Fortinet" y del…

2 semanas ago

Maverick AV Solutions añade a Smart Technologies a su cartera

La división de TD SYNNEX para el ámbito audiovisual llega a un acuerdo con el…

2 semanas ago