Categories: Negocios

Dell usa su canal para triunfar en el mercado de servidores

Dell consiguió en el último trimestre un aumento del 9% en la venta de sus servidores, mientras que el resto de la industria presentó una ligera disminución. El arma secreta para este triunfo, según los analistas, ha sido el canal de distribución.

Dell fue la única empresa de los cinco primeros fabricantes del mercado de servidores que ha presentado un crecimiento de los ingresos el pasado trimestre 

De entre los cinco grandes fabricantes del mercado de servidores, Dell fue la única que presentó un crecimiento de las ventas con respecto al pasado año, según un estudio de Gartner y publicado por ChannelBiz.

De acuerdo con Channelnomics,  el compromiso de Dell con su creciente y cada vez más enfocados socios de canal y la evolución de la estrategia de la empresa para hacer crecer el mercado de servidores de gama media en el mercado, ha ayudado a los buenos resultados de la compañía estadounidense.

Estas ventas también han ayudado a compensar los malos resultados de Dell en el negocio del hardware, producido por la crisis del mercado de ordenadores, mercado del que la compañía estadounidense intenta alejarse mientras da peso a otras unidades como los mismos servidores o como las soluciones de software.

Dell siempre ha destacado por su apuesta por el canal. Hace un mes celebró el quinto aniversario de su canal en la región EMEA con descuentos para sus partners, y anunciaba que ya más de la mitad de su actividad en la región EMEA se realizaba a través de su canal de distribución, mientras que  sus socios crecen, de acuerdo con informaciones ofrecidas por la empresa, a un ritmo del 20% cada año. 

Antes de 2007, la empresa se había desarrollado en base a un programa de ventas directas. Con el tiempo se dio cuenta de lo que un canal apropiado podía hacer por una empresa y en diciembre de 2007 anunciaba PartnerDirect, sorprendiendo así al mercado.

Frente al crecimiento de Dell en el mercado de servidores en el tercer trimestre de este año 2012, encontramos, según el estudio de Gartner, que las ventas de IBM cayeron en Q3 un 2,5% y las de Fujitsu un 3,7%. Por su parte, las ventas de HP, principal fabricante, se redujeron en un 8,4%. Cisco, aunque no está en el Top Five de fabricantes de este mercado, consiguió escalar puestos tras unas ventas que fueron de un 40% por encima de las del pasado año.

Estimaciones de los ingresos en Q3

Image 1 De 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

Telefonica Tech España, partner del año de CrowdStrike en el sur de Europa 

CrowdStrike ha publicado la lista de ganadores de los Europe Partner Awards 2025.

2 días ago

Sage premia a sus partners en Iberia

La tercera edición de los Iberia Partners Awards repartió galardones a siete compañías tras revisar…

2 días ago

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

3 días ago

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

3 días ago

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

1 semana ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

2 semanas ago