Categories: Negocios

El futuro de las ventas está en el uso de múltiples canales

1. La venta online

2. Concepto de ventas multicanal

3. Los canales se complementan

4. Implementar una estrategia multicanal


Concepto de ventas multicanal

La creación de una tienda virtual online no busca competir con el sistema tradicional, sino ofrecer a sus clientes nuevas posibilidades de adquirir sus servicios y productos a través de Internet, por lo que más que un rival debería verse como un soporte o un socio de la venta offline.

Ramón Alvarez, vicepresidente de technology projects de Capgemini España lo explica claramente y dice que “disponer de diferentes canales de venta es una oportunidad para aumentar su facturación. Ampliar canales es lo mismo que incrementar los puntos de venta“.

De hecho, un estudio de Gartner sobre “las 10 tendencias de consumo que impactarán en las tecnologías en los próximos años”, una de ellas era que los consumidores todavía esperan una experiencia de marca multicanal. Esto quiere decir que aunque las tiendas seguirán siendo los generadores dominantes de ingresos, hay diferentes canales mediante los que vender, que dependen del producto y que los consumidores mismos demandan esa diversificación.

Las tiendas online tienen más ventajas que las mencionadas en el apartado anterior y una muy importante es que ayudan a impulsar la compra a través de otros canales para esa misma empresa. Al menos, eso dice un estudio hecho por  la consultora alemana E-commerce-Center Handel. Concretamente, entre otras conclusiones, este estudio dice que para los vendedores multicanal, nueve de cada diez pedidos online lleva a nuevas futuras ventas a través de alguno de los canales de la empresa.

Aunque por ahora sólo estamos hablando de las ventas físicas y de las tiendas online, que son al fin y al cabo, los dos canales usados en este momento por los consumidores, también hay otros medios. No olvidemos la tradicional manera de ir puerta por puerta, que es un método cada vez menos utilizado, ventas por teléfono o ventas por catálogo. Asímismo, Internet da opción a diversas formas de venta. Una muy nueva es la relacionada con la televisión digital, que será totalmente distinto a la venta a través de las ‘teletiendas’, y que consistirá en dar la opción de comprar ciertos productos que los televidentes vean anunciados y que se les antojen o necesiten.

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

2 semanas ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

2 semanas ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

2 semanas ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

2 semanas ago

Veeam reparte en España los premios ProPartner 2024

Entre los galardonados se encuentran compañías como SoftwareOne, Econocom, SEIDOR, Telefónica y Kyndryl.

2 semanas ago

Los socios de Ingram Micro tendrán acceso a todo el portafolio de Bluetti

Bluetti, que ofrece estaciones de energía, baterías y paneles solares portátiles, fortalece su presencia en…

2 semanas ago