Categories: Negocios

El futuro de las ventas está en el uso de múltiples canales

1. La venta online
2. Concepto de ventas multicanal
3. Los canales se complementan
4. Implementar una estrategia multicanal

Implementar una estrategia multicanal
 
Dice un estudio de Capgemini publicado hace unas semanas que el 60% de los consumidores están a la espera de una convergencia multicanal que incluya Internet, las redes sociales y las aplicaciones móviles a las tiendas tradicionales en 2014. Esto, por tanto, representa una nueva oportunidad de  negocio para los proveedores de servicios.

Dice Ramón Álvarez, vicepresidente de technology projects de Capgemini España, un consejo para los retailers que sólo venden a través de tiendas físicas y que es que “comiencen cuanto antes”. Añade Álvarez que “en el medio digital empezar no es demasiado costoso, y además permite ir mejorando a medida que se va aprendiendo lo que funciona y no funciona”.

Para el vicepresidente de proyectos de tecnología, “la estrategia multicanal para los retailers depende del producto y del segmento de consumidores al que va dirigido. En este sentido el consejo que les daría es que identifiquen los segmentos a los que se dirigen. Para cada uno de ellos la estrategia probablemente deba ser diferente. A nadie se le escapa que para un segmento de consumidores senior, por ejemplo de más de 55 años la estrategia multicanal será muy diferente que para un segmento de consumidores de 16 a 24 años. Incluso para un mismo segmento el comportamiento de los consumidores puede variar en función del país”.

A este respecto, el fabricante HP, que cuenta en su oferta con diferentes soluciones para mejorar sus métodos de ventas, considera que “las expectativas de los compradores son cada vez son mayores por lo que necesitan una mejor conexión entre las ofertas móviles, online y en tienda“. Algunos consejos de HP sobre en qué han de fijarse estas soluciones que deben investigar la integración de los datos en sus nuevos canales; crear una experiencia personalizada en la tienda más alineada a sus ofertas online y móvil; e incorporar tecnologías amigables que mejoren la experiencia del comprador, como pantallas táctiles, son algunos de sus consejos.

Hay diferentes proveedores de servicios que ofrecen soluciones para la estrategia multicanal a los retailers además de Capgemini. Hace unos días, un estudio de Forrester Research concluía que “el 46% de las empresas ha declarado su intención de cambiar su plataforma de comercio en un plazo de dos años“, y hablaba de diferentes empresas con buenas soluciones multicanal como “Micros-Retail, Intershop, RedPrairie y Digital Solutions-” de las que decía que cada una de ellas ofrece “sólidas capacidades de comercio electrónico, con  diferentes manera de enfocar la venta multicanal”.

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

SAS nombra directora de ventas para Sector Privado a Mónica Gutiérrez

Antes ha trabajado para TIBCO Software, Axway y CA Technologies.

1 mes ago

Infinigate distribuirá las soluciones de Kaspersky en España

La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…

1 mes ago

V-Valley y Prana Software alcanzan un acuerdo de distribución

Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.

1 mes ago

Ingram Micro establece un modelo de pago por uso para impresoras Canon MAXIFY GX

Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…

1 mes ago

Fazio Flotta, nuevo director comercial de IFS para España y Portugal

Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…

1 mes ago

Telefonica Tech España, partner del año de CrowdStrike en el sur de Europa 

CrowdStrike ha publicado la lista de ganadores de los Europe Partner Awards 2025.

1 mes ago