Concepto
La televisión inteligente, también conocida como televisión híbrida o por su nombre inglés Smart TV, es el nuevo concepto de la televisión del futuro y que va llegando poco a poco. Entre otras características esenciales para hacer comprensible esta tecnología es que la que siempre fue llamada la caja tonta, incluirá muchas nuevas características, entre ellas Internet y la Web 2.0 para hacerla interactiva y para que el espectador tenga más poder de elección.
Después de los teléfonos inteligentes o smartphones, que representan uno de los más crecientes mercados del momento, llega la Smart TV, que al igual que los mencionados teléfonos, centrará su actividad en el acceso a Internet.
Dice José María Zamora, director de marketing de LG España, que “con la Smart TV, Internet aterriza con fuerza en los televisores. Pero este fenómeno ya lo vemos desde hace un tiempo en los móviles. El acceso a Internet es una demanda del usuario en todas las pantallas con las que interactúa”. Así, un usuario puede, por dar un ejemplo, ver televisión, navegar por Internet, enviar mails o actualizar su estado en las redes sociales desde el mismo terminal. O, incluso, con los servicios multipantalla, ver diversos programas a la vez, probablemente algo muy útil para los forofos del fútbol, por dar un ejemplo.
En los últimos años, la televisión e Internet han ido cada vez más conectados y, de hecho, un estudio reciente apuntaba a que casi el 20% de los españoles utiliza Internet en la actualidad para ver programas televisivos. La televisión inteligente unifica ambos servicios en un solo aparato, el televisor, el cual siempre ha sido un centro importante de los hogares.
Por otro lado, aprovechando lo que las aplicaciones atraen a los usuarios, también las televisiones pueden tener sus propias aplicaciones, hechas especialmente para el uso a través de la televisión.
También se habla de ‘televisión a la carta’ o ‘vídeo a la carta’, en la que el usuario tendrá más libertad para interactuar con la programación y para decidir qué ver o incluso habrá la opción de parar los programas si lo necesitamos para continuar viéndolos más tarde desde donde lo hemos dejado. Por su parte, el usuario puede rebobinar el programa y pasarlo más rápido, al igual que cuando uno visualiza un DVD o un vídeo.
Por el momento, los analistas apuntan a que las ventas de televisiones inteligentes están creciendo lentamente a nivel mundial, mientras que los fabricantes tienen puestas sus miras en este año 2012, en el que esperan buenas ventas. Así por ejemplo, Samsung cree que la mitad de todas las televisiones que venda, que la mitad serán ‘smart’, lo que quiere decir 25 millones de dispositivos. Por otro lado, se calcula que en 2015, un 70% de los hogares tendrá un smart TV, por lo que la oportunidad en el mercado se dará en los próximos tres años.
Continuar en la página 2
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.