Conclusiones dispares sobre los resultados de SITI/asLAN 2011
Ayer concluyó la 18ª edición de la feria SITI/asLAN, dedicada este año al cloud computing. A pesar de las buenas expectativas creadas y de la valoración positiva de la mayoría de los expositores asistentes, no todos los participantes se han mostrado igual de satisfechos con los resultados obtenidos durante estos tres días.
Es el caso de Netasq, desde donde su regional manager de Netasq Iberia, Antonio Martínez Algora, muestra una valoración “positiva” y considera que la feria en sí ha salido reforzada como punto de encuentro y de referencia en el sector, gracias a interesantes casos de éxito de la industria que fortalecen el aspecto práctico de las tecnologías. “SITI/asLAN nos ha permitido apoyar a nuestro canal mayorista con presencia directa en la feria, y dar a conocer nuestros últimos productos y soluciones a nuestros clientes”, añade.
Si bien algo en lo que han coincidido la gran mayoría de los expositores con los que hemos podido hablar ha sido en destacar la gran afluencia de público. A falta de datos oficiales de los organizadores, las empresas creen que se ha superado el número de visitantes de años anteriores.
Para conocer el balance de algunas de las firmas participantes, nos hemos dado una vuelta por la feria el último día de esta edición. Esto es lo que nos han contado acerca de sus percepciones personales de este año, en comparación con años anteriores y, como consecuencia de ello, su disponibilidad a volver en una próxima edición: