Categories: Negocios

Sin miedo a la crisis

Las TIC sortean la desaceleración

A pesar de que las perspectivas económicas a nivel mundial no son muy halagüeñas, parece ser que esta desaceleración de momento no se verá replicada en el mercado TIC. Eso es al menos lo que se desprende de distintos informes que coinciden en afirmar que el sector se las apañará para esquivar una crisis que en nuestro país ya está tocando de lleno a compañías de la construcción, la automoción y algunas áreas de servicios.

Aunque los pronósticos tampoco son para echar las campanas al vuelo. En concreto, Asimelec, la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones, estima que durante el presente ejercicio el mercado TIC crecerá cerca del 4%, un incremento impulsado en parte por tecnologías en plena eclosión como la TDT, que podría generar inversiones en torno a los 12.000 millones de euros.

Josep Mongay, director de informática del mayorista Diode, tiene claro que las TIC no se verán muy perjudicadas por la crisis debido a que es un mercado en el que no sólo se venden productos deflacionarios (es decir, cada vez más baratos), sino que además engloba soluciones que ayudan a incrementar la competitividad de las empresas.

Por lo tanto, en un contexto de crisis, las organizaciones podrían incluso animarse más a invertir en tecnología para optimizar sus estrategias de negocio. Y por lo que respecta al entorno doméstico, también existen revulsivos que impulsarán su demanda.

Así, Sebastián Pascual, director de marketing de Tech Data, señala que aunque por el momento el sector no se ha visto afectado “de manera crítica”, el mercado de consumo sí se había resentido en cierto modo, una tendencia que quedará neutralizada gracias a factores externos como la celebración de las Olimpiadas y la EuroCopa. En este sentido, las pantallas de televisión y demás productos relacionados con el hogar digital seguirán tirando de la demanda doméstica durante los próximos meses.

Así las cosas, Antonio Gracia, director de marketing de GTI, incide en que la situación económica repercutirá principalmente en los tiempos de toma de decisiones de los consumidores. “El cliente necesita, hoy más que nunca, percibir la rentabilidad de su proyecto o el valor tecnológico que le aporta el producto o la solución que le ofrecemos. Ahora bien, en ningún momento se puede hablar de parón en la demanda, sino que lo correcto sería definirlo como una demanda tecnológica más prudente”, señala Gracia.

Page: 1 2 3

japlaza

Recent Posts

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

12 horas ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

13 horas ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

14 horas ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 día ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 día ago

Veeam reparte en España los premios ProPartner 2024

Entre los galardonados se encuentran compañías como SoftwareOne, Econocom, SEIDOR, Telefónica y Kyndryl.

2 días ago