Como ya ocurrió el año pasado con la empresa Padawan, la SGAE vuelve a perder las cuotas de canon digital reclamadas a un establecimiento y que ascendían a más de 18.000 euros.

Como ya ocurrió el año pasado con la empresa Padawan, la SGAE vuelve a perder las cuotas de canon digital reclamadas a un establecimiento y que ascendían a más de 18.000 euros.
Casi todos los parlamentarios han votado a favor de la sustitución del polémico canon y por la búsqueda de nuevas medidas, a la vista de las sentencias judiciales de la Audiencia Nacional y del Tribunal Europeo de Justicia.
El único paso que falta es anunciarlo públicamente, pero el ejecutivo podría estar esperando al desenlace de la Operación Saga, mediante la que se han detenido a nueve personas entre ellos a Tedy Bautista, director de la SGAE, por corr ...
Los juzgados de lo mercantil en Madrid han dado la razón a ambas compañías en sendos juicios, por lo que ya no deberán pagar el canon y podrá recurrir lo abonado hasta el momento.
Un estudio concluye que casi todos internautas creen que la SGAE abusa de los ciudadanos y que el 55% de los usuarios de la Red la ilegalizaría.
La propiertaria de Padawán cree que esta decisión marcará un antes y un después en el pago del canon digital, ya que es la primera sentencia que se muestra contraria a esta medida.
Las web de la SGAE, el Ministerio de Cultura y Promusicae registran más de 68 horas de inactividad en la denominada “Operación Payback”.
Unas 1.200 tiendas de informática han denunciado a la SGAE, así como a otras asociaciones, por monopolio, ante la Comisión Europea.
La Asociación General de Autores también podría estar utilizando los servicios de agencias de investigación para obtener informes sobre organizaciones críticas con este gravamen.
Cerca de cien profesionales acudieron ayer en Barcelona a la cita programada por la Asociación de Distribuidores y Detallistas Españoles de TI.