Barcelona ha sido el lugar escogido por HP para abrir su primera tienda exclusiva (Brand Store) en España. Incluye galería fotográfica.
Reportajes
El lucrativo (y creativo) negocio de las tiendas de aplicaciones
Las principales compañías de telefonía ofrecen la posibilidad a sus usuarios de acceder, a través de sus dispositivos móviles, a miles de aplicaciones, ofreciendo una buena oportunidad a los desarrolladores tecnológicos para comercializar sus creaciones.
Symantec Vision 2010, paso a paso
Symantec ha elegido Barcelona para celebrar Vision 2010, un encuentro en el que la compañía ha reservado un puesto de honor para los partners. Durante estos dos días la firma ha presentado sus nuevos productos de gestión de la información y lucha contra el malware. La compra de McAfee por parte de Intel y el revuelo generado por Stuxnet han sido algunos de los temas más recurrentes en esta conferencia.
Un cúmulo de novedades en el Oracle OpenWorld 2010
El Oracle OpenWorld 2010 ha sido el escenario de un buen número de presentaciones y anuncios de todo tipo, que han abarcado desde productos innovadores como Exalogic Elastic Cloud, hasta pinceladas sobre el futuro de Java, pasando por la actualización de Solaris 11. El fin de la disputa con HP por el caso Hurd y el impulso a la red de partners de Oracle han sido otros de los hitos del evento.
Las tecnologías ya forman parte de la vuelta al cole
Las semanas previas al comienzo de las clases forman una de las épocas del año de más gasto de las familias. Las empresas aprovechan esta época para ofrecer sus mejores productos para la ocasión y los retailers ofrecen facilidades de pago para ayudar al consumo.
Las Apple Store abren sus puertas en España
Mañana día 4 se inaugura la primera Apple Store de España en el centro comercial La Maquisnista, en Barcelona. El segundo establecimiento oficial se abrirá en Madrid el próximo día 11, en Xanadú, e irá seguido de otras ocho tiendas más repartidas por la geografía de nuestro país. Talleres y diversas actividades animarán la vida diaria de estos locales.
Los nuevos televisores: hacia la perfección de la imagen y el diseño
Los fabricantes de televisores centran sus esfuerzos en la mejora de la calidad y en el diseño de los aparatos. Los clientes exigen televisores de grandes pulgadas pero extraplanos, con un diseño que forme parte de la decoración del salón. Pero todo ello debe estar complementado con aplicaciones fáciles de usar y con contenidos que hagan de la televisión un aparato más activo.
El mercado de impresión busca su crecimiento en las soluciones de gestión documental
Las soluciones de gestión documental, que suponen una optimización de los recursos de impresión de la empresa así como un ahorro de costes, unidas al trabajo de un canal especializado y capaz de ofrecer consultoría son, según la opinión de los principales actores de este mercado, dos elementos claves para su pronta recuperación.
El cambio a la facturación electrónica en las pymes: un nuevo reto para el canal
A partir de Enero de 2011 todas las empresas estarán obligadas a emitir facturas electrónicas en su relación con las AA.PP, una medida que, siendo positiva, puede ser percibida como una imposición por gran cantidad de pymes aún no preparadas para realizar los cambios necesarios.
Los Social Media: Un laboratorio para la comunicación empresarial
Las redes sociales están ganando cada vez más terreno en Internet gracias a lo atractivo que resulta para los usuarios establecer modelos de interacción que permiten compartir a distancia información y conocimientos. Las empresas buscan también participar en ellas para posicionar mejor sus productos en el mercado, conocerlo e incluso agilizar sus procesos de comunicación internos.
Microsoft equipa a sus partners para presentar batalla en la nube
WPC 2010. El encuentro anual que la compañíaa celebra para su ecosistema de partners, la Worldwide Partner Conference, deja claro que el gigante de Redmond va a pelear duro en cada mercado por alcanzar una posición hegemónica como proveedor de servicios de cloud computing.
Videoconferencia y telepresencia, comunicación audiovisual de calidad y sin barreras
En el marco de una economía global donde el ritmo de los negocios se ha acelerado, su número se multiplica y la cantidad de reuniones de trabajo entre ejecutivos crece los sistemas de videoconferencia y telepresencia son cada vez más solicitados por las empresas para reducir costes y aumentar la productividad.
La movilidad abre nuevos mercados al canal
Aunque los márgenes de beneficio que proporciona se reducen cada vez más, la venta de dispositivos móviles no para de subir año tras año. El uso de portátiles, tablet PC, netbooks y smartphones ha afianzado el establecimiento del llamado “estilo de vida digital”, que hace tiempo sobrepasó el ámbito profesional para convertirse en paradigma de esta era tecnológica y traer nuevas oportunidades para el canal.
El Mundial, una fuente de promociones
El mediático acontecimiento del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, del que millones de personas en todo el mundo estarán pendientes, trae de la mano un vendaval de promociones por parte de fabricantes, mayoristas y distribuidores.
El canal se pone las pilas para paliar los efectos de la crisis
La sensación más extendida dentro del mercado de distribución de TIC en este momento es la de incertidumbre. Con la falta de crédito como problema principal, el canal confía en que las tecnologías de alta gama y la especialización harán remontar al sector.
Todo sobre el iPad
Los fanáticos del universo Cupertino y todos aquellos que quieran hacerse con el último juguete del fabricante ya lo pueden conseguir en España, así como en Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Suiza y Reino Unido.
El sector TIC guarda silencio sobre el canon digital
El Tribunal de Justicia Europeo hizo público recientemente un dictamen en el que calificó de ‘indiscriminado’ el canon digital aplicado en España. La postura de esta institución comunitaria pone de nuevo en cuestión la validez de una medida que no ha dejado de provocar polémicas y conflictos.
Renting: renovación tecnológica y control de gasto
Invertir en nuevo equipamiento tecnológico resulta difícil para las pymes cuando sus cuentas de resultados se resienten. En el último año, muchas de ellas han encontrado en el renting un buen modelo de adquisición y renovación de sus recursos TIC, lo que también beneficia al canal de distribución.
Posibles efectos de la subida del IVA en el mercado TIC
Quedan dos meses para que se aplique la subida del IVA y hemos recogido la opinión de algunos mayoristas que trabajan en el mercado de las TIC para conocer cómo creen que repercutirá ésta en el sector.
Los proveedores de eReaders toman posiciones
En el mundo anglosajón la venta de eReaders se ha disparado en 2009 y las editoriales ya lanzan simultáneamente las ediciones en papel y digital de sus nuevos títulos. En España este mercado crece a un ritmo menor debido al precio de los dispositivos de lectura y a la aún escasa oferta de títulos digitalizados.
Videovigilancia IP, un negocio creciente
La sustitución de los sistemas analógicos por soluciones IP, la necesidad de las empresas de aumentar su seguridad y la búsqueda de nuevos negocios donde invertir hacen de la videovigilancia IP una de las mejores opciones para el canal que quiera apostar por un crecimiento a largo plazo.
Delicatech, la mejor receta para el canal
Cuatro grandes fabricantes se unieron a finales del año pasado para ofrecer al canal un nuevo modelo de negocio mucho más centrado en servicios para que pudieran responder a las necesidades de la pyme española. Tres meses después, ya se ha consolidado, mostrando que el distribuidor ha de evolucionar para seguir creciendo.
SITI/asLAN 2010, un punto de encuentro para el canal
La decimoséptima edición del Salón Internacional de las Tecnologías de la Información ha cerrado sus puertas tras tres intensos días en los que los asistentes han podido recorrer los más de 60 expositores y conocer los casos de éxito en Administraciones y organismos públicos, así como amplíar sus conocimientos en Pro-Management 2010.
Seguridad en la nube, otra vía de ingresos para los partners
El cloud computing ha traído consigo nuevas opciones de negocio para las empresas y el canal debe adecuarse a ellas, ya que sigue siendo una pieza esencial en las TIC de nuestro país.
El canal encuentra negocio en la gestión documental
Ante el constante crecimiento de la información, las empresas están apostando por digitalizar los documentos, ahorrando así tiempo, costes, espacio y recursos.
La formación, un valor añadido para el canal
Conferencias, seminarios, workshops, cursos, reuniones comerciales, etc. Hay muchas y muy diversas formas de que los partners estén al día de las novedades tecnológicas, algo de suma importancia a la hora de ser competitivos.
El MWC 2010 vence a la crisis
Cuatro jornadas, 1.300 expositores y unos 49.000 visitantes procedentes de 200 países han sido testigos de numerosos lanzamientos, presentaciones y demostraciones en la cita de movilidad más importante del año.
Redes sociales, la asignatura pendiente de las empresas
Según un estudio encargado por Cisco y elaborado por el IESE, el Instituto de Tecnología Rochester de Nueva York y la Escuela de Negocios Henley de UK, todavía no utilizan las redes sociales como deberían.
¿Cómo afecta la piratería de software al canal?
Según un estudio de IDC realizado en colaboración con Microsoft, de cada euro que la compañía de Redmond ganó con el descenso de la piratería de sus productos en 2008, el canal se embolsó hasta 4,37 euros.
La cloud computing es aún una desconocida entre los CIOs
Un 56% de los responsables de TI europeos aún no identifican el significado de uno de los términos más de moda últimamente.