España es el primer país de Europa escogido para que sus empresas tengan la opción de vender sus productos a través de DHgate y llegar así al gran mercado chino.

España es el primer país de Europa escogido para que sus empresas tengan la opción de vender sus productos a través de DHgate y llegar así al gran mercado chino.
Algunas pistas sobre las Smart Cities: Asia-Pacífico será el principal mercado y los transportes, la gestión de aguas y las comunicaciones, los sectores clave.
Para sobrevivir a la crisis de consumo que continuará el próximo año, las empresas de la región Asia-Pacífico podrían lanzarse a otros mercados emergentes.
Según la farmacéutica Orión, se ha acordado con Nokia que le comprarán sus activos en Salo, la única planta que la empresa de teléfonos tiene en Finlandia.
Un informe prevé que las inundaciones del país asiático seguirán produciendo perjuicios hasta el segundo trimestre de 2012, lo que afectará a la industria de los ordenadores.
Una de las novedades, el C2-03 es la carta de la compañía para ganar clientes en los mercados emergentes, los que más crecen pero donde la gente cuenta con menos dinero para adquirir teléfonos de alta gama.
Las ventas mundiales han alcanzando los 245.000 millones de dólares, con un crecimiento por encima de la media de Oracle, Microsoft y SAP.
Mientras las empresas niponas tienen problemas de abastecimiento en muchas de sus fábricas, los vecinos asiáticos aún no han notado el impacto, aunque algunos temen sufrir las consecuencias de los terremotos en las próximas semanas.
Un informe de IDC señala que el mercado TI en la región Asia-Pacífico creció un 13% de media en 2010, más del doble que EE.UU. El gasto global registró un incremento medio del 8%.