Categories: Negocios

Esprinet revisa sus previsiones para 2023

El informe financiero de Esprinet para la primera mitad de 2023 deja un balance de 1.905,8 millones de euros en concepto de ingresos por contratos con clientes.

Esto supone un empeoramiento del 13 % respecto a los primeros seis meses de 2022 cuando la compañía conseguía 2178,6 millones de euros en ingresos.

En el primer trimestre del año Esprinet ya advertía sobre un descenso de doble dígito, con tan sólo 1018,6 millones de euros por contratos con clientes.

“Desgraciadamente”, valora su CEO, Alessandro Cattani, “nos enfrentamos a un mercado en contracción y la pérdida relativa de volúmenes no se ha visto totalmente compensada por el aumento de los márgenes de los productos y las actividades de contención de costes, también sujetas a presiones inflaccionistas”.

Desde Esprinet explican que “el contexto coyuntural adverso frenó la demanda de actualizaciones tecnológicas, lo que impactó significativamente en las ventas”.

Y eso “a pesar del excelente avance hacia segmentos de oferta de alto valor añadido, que representaron el 62 % del EBITDA ajustado en el semestre”.

El EBITDA ajustado ha sido de 24,9 millones de euros o 34 % más bajo que en los primeros seis meses de 2022. El beneficio neto por acción ordinaria, teniendo en cuenta el impacto de un acuerdo alcanzado con las autoridades tributarias italianas, pasó de los 0,36 a los -0,54 euros.

Segmento a segmento

El segmento de Pantallas (ordenadores de sobremesa, tabletas y smartphones) de Esprinet se contrajo durante el semestre analizado un 21 %; el de Dispositivos lo hizo un 9 %; y el de Marcas propias sufrió un descenso del 26 %.

En Soluciones y Servicios sí hubo mejoría, con una subida del 12 % entre los meses de enero y junio hasta los 437,1 millones de euros. Las Soluciones repitieron como línea de negocio con mayor EBITDA ajustado en valor absoluto.

En la parte de clientes, el segmento de Negocios (revendedores de informática) descendió un 7 %, mientras que la caída en el segmento de Consumo (minoristas y minoristas de venta online) llegó hasta un 27 %.

El nuevo informes de Esprinet supone una constatación del “proceso de racionalización de las líneas con márgenes más bajos, también con la reducción de combinaciones producto/cliente que consideramos no pueden ser estructuralmente capaces de generar retornos adecuados sobre el capital invertido”, comenta Cattani.

“Estamos satisfechos de cómo Soluciones y Servicios han llegado a representar más del 60 % del EBITDA ajustado“, dice, “y de cómo el margen del producto ha seguido creciendo: dos confirmaciones de la correcta ejecución de esta estrategia”.

Por países, Italia aporta 1177,8 millones de euros en ingresos o un 9 % menos y España participa con 652,4 millones, que en su caso supone un descenso del 19 % interanual. Mientras, la participación de Portugal crece un 14 %, con un total de 55,8 millones.

El camino que sigue

Las perspectivas de mejora para el segundo semestre de 2023 son “escasas”, sobre todo teniendo en cuenta “signos de debilidad de la demanda” registrados ya a lo largo del tercer trimestre.

Esta demanda está afectada por la inflación y el aumento del coste de la vida. Mientras, las empresas se comportan de forma cautelosa en las compras de tecnología y aplazan gastos que consideran innecesarios. A esto hay que añadir una difícil comparativa con el año previo.

Lo más probable es que durante lo que queda de curso se registre una tendencia “plana” o “ligeramente negativa”. Esprinet ha revisado su previsión para 2023 de EBITDA ajustado en el rango de 70-80 millones de euros.

Ya de cara a próximos años, se espera una tendencia alcista. Alessandro Cattani habla de “una recuperación significativa de la demanda en 2024“. Esto, “junto con la confianza en el proceso de reposicionamiento comercial en curso”, debería conducir hacia la senda del crecimiento a medio plazo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

5 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

6 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

6 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

6 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

7 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

7 días ago