El gasto en tecnología de ciberseguridad creció un 15,8 % durante 2022 hasta los 71 100 millones de dólares. El gasto a través del canal, que representa el 91 % del mercado, aumentó a mejor ritmo, un 16,1 %, para llegar a los 64 600 millones.
Solamente durante el cuarto trimestre el gasto en tecnología de ciberseguridad a través del canal se incrementó un 16,2 % (18 000 millones de dólares), mientras que las ventas directas entre clientes y proveedores se redujeron un 1,8 %.
Así lo desvela Canalys, que destaca el papel de la seguridad de la red y el creciente interés por el análisis de vulnerabilidades y la gestión de identidad y accesos.
Palo Alto Networks se mantiene como proveedor número uno. Pero en el top 3 hay cambios: Fortinet adelanta a Cisco. A continuación se clasifican Check Point y CrowdStrike.
“Los proveedores de ciberseguridad más grandes y exitosos han utilizado estrategias de venta de ‘aterrizar y expandirse’ para escalar en los últimos dos años y tomar una mayor parte del gasto total”, comenta Matthew Ball, analista jefe de Canalys.
“El desarrollo de plataformas de ciberseguridad, al construir o adquirir nuevas funcionalidades accesibles a través de suscripciones, les ha permitido conseguir nuevos clientes con capacidades específicas y expandirse dentro de las cuentas a través de módulos complementarios”, añade.
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.