6 tendencias que la cadena de suministro minorista debe incorporar para ganarle a la pandemia

La incertidumbre económica asociada a la crisis del coronavirus está llevando a los consumidores a reducir el gasto. Este reto, junto a las inversiones necesarias para adaptarse a la nueva normalidad, marcará el futuro del sector retail.

Para evitar disrupciones en la cadena de suministro y mantener los márgenes operativos, Vector ITC anima a acelerar tendencias previstas para más adelante y lanzarse de lleno a por la transformación tecnológica.

En concreto, apunta a seis tendencias tecnológicas especiales para la cadena de suministro minorista.

La primera es la hiperautomatización para mejorar la gestión de inventarios, la confirmación de los envíos y otros procesos, mediante el uso de robots y asistentes digitales capaces de agilizar tareas sofisticadas y liberar al personal para que se centre en tareas de valor añadido.

Relacionado con esto, sería hora de combinar la inteligencia artificial con el aprendizaje automático, impulsando así una toma de decisiones fundamentada con la incorporación de información fresca.

Las tecnologías de transparencia y trazabilidad serán claves para preservar el uso ético y legal de la inteligencia artificial en la automatización de procesos. También ayudarán a predecir cambios en los comportamientos de los consumidores y adaptar los servicios en consecuencia.

En cuarto lugar, Vector ITC habla de la hiperconexión de la información, que suele estar dispersa en diferentes sistemas. Una conexión end2end optimizaría la logística rompiendo silos.

La omnicanalidad en un mundo cada vez más digital y la experiencia intuitiva del usuario durante la navegación web o en aplicaciones son otros dos pilares básicos. El sector está obligado a revisar el proceso de compra a través de eCommerce para que funcione de principio a fin, incluyendo la entrega de paquetes a domicilio.

Por último, ganan peso tecnologías para agilizar las operaciones como Big Data, el internet de las cosas, el reconocimiento de voz o RFID.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago