Categories: Retail

Las empresas dejaron de vender 184 millones de smartphones en 2015 por falsificaciones

Se pierden 45.300 millones de euros en el sector de los teléfonos inteligentes por las falsificaciones, el equivalente al 12,9 % de las ventas legítimas de este sector.
En 2015, las empresas del sector dejaron de vender 184 millones de teléfonos inteligentes debido a la presencia de dispositivos falsos en el mercado, tal y como se desprende de un nforme elaborado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) junto con con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)..

De acuerdo con Brahima Sanou, director de la Oficina de Desarrollo de la UIT, “las falsificaciones afectan a la seguridad, a la salud y la privacidad de los consumidores, así como al crecimiento económico. Nuestra colaboración con la EUIPO contribuye a aumentar la concienciación sobre las consecuencias sociales y económicas de los smartphones falsificados. Es nuestra responsabilidad adoptar medidas para proteger a los consumidores”.

A nivel europeo se calcula que el número de dispositivos no vendidos en la UE ascendió a 14 millones de unidades, conllevando unas pérdidas de 4.200 millones de euros (el 8,3% de las ventas del sector).

Los datos disponibles para otras regiones reflejan que las falsificaciones causaron la pérdida del 21,3 % de las ventas en África; el 19,6 % en América Latina; el 17,4 % en los países árabes; el 15,6% en China; el 11,8 % en la región de Asia y el Pacífico; y el 7,6 % en Norteamérica. China representa una tercera parte de las pérdidas de beneficios totales en el sector de los teléfonos inteligentes.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

4 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

6 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

6 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

6 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

2 semanas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

2 semanas ago