Categories: Retail

Las empresas dejaron de vender 184 millones de smartphones en 2015 por falsificaciones

Se pierden 45.300 millones de euros en el sector de los teléfonos inteligentes por las falsificaciones, el equivalente al 12,9 % de las ventas legítimas de este sector.
En 2015, las empresas del sector dejaron de vender 184 millones de teléfonos inteligentes debido a la presencia de dispositivos falsos en el mercado, tal y como se desprende de un nforme elaborado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) junto con con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)..

De acuerdo con Brahima Sanou, director de la Oficina de Desarrollo de la UIT, “las falsificaciones afectan a la seguridad, a la salud y la privacidad de los consumidores, así como al crecimiento económico. Nuestra colaboración con la EUIPO contribuye a aumentar la concienciación sobre las consecuencias sociales y económicas de los smartphones falsificados. Es nuestra responsabilidad adoptar medidas para proteger a los consumidores”.

A nivel europeo se calcula que el número de dispositivos no vendidos en la UE ascendió a 14 millones de unidades, conllevando unas pérdidas de 4.200 millones de euros (el 8,3% de las ventas del sector).

Los datos disponibles para otras regiones reflejan que las falsificaciones causaron la pérdida del 21,3 % de las ventas en África; el 19,6 % en América Latina; el 17,4 % en los países árabes; el 15,6% en China; el 11,8 % en la región de Asia y el Pacífico; y el 7,6 % en Norteamérica. China representa una tercera parte de las pérdidas de beneficios totales en el sector de los teléfonos inteligentes.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Bitdefender mejora sus programas de canal para resellers y MSP

Una de las novedades es un nivel Platinum que da acceso prioritario a beneficios, soporte…

9 horas ago

SAS nombra directora de ventas para Sector Privado a Mónica Gutiérrez

Antes ha trabajado para TIBCO Software, Axway y CA Technologies.

10 horas ago

Infinigate distribuirá las soluciones de Kaspersky en España

La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…

1 día ago

V-Valley y Prana Software alcanzan un acuerdo de distribución

Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.

1 día ago

Ingram Micro establece un modelo de pago por uso para impresoras Canon MAXIFY GX

Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…

3 días ago

Fazio Flotta, nuevo director comercial de IFS para España y Portugal

Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…

3 días ago