Categories: Retail

Sólo 2 de cada 10 pymes españolas pueden vender online

eBay ha presentado su manual ‘Guía práctica de e-commerce‘ con el que, según los creadores, se pretende fomentar el crecimiento online de las pymes, autónomos y emprendedores españoles. El documento, en el que ha colaborado ICEX, consta de trece capítulos que proveerán a los minoristas de información didáctica sobre cuestiones clave del comercio electrónico

Presentación de la Guía de eBay.

Uno de los datos más destacados del informe es que “a pesar de que el comercio electrónico se está desarrollando a un ritmo imparable en España y nuestro país crecerá un 17,6% en 2017, en la actualidad solo dos de cada diez pymes españolas (19,5%) venden a través de canales de comercio electrónico”.

La falta de preparación técnica, los problemas logísticos para la entrega de los productos o la falta de recursos para la atención al cliente son algunas de las barreras que han frenado hasta ahora el acceso al e-commerce entre la pequeña y mediana empresa.

Para dar respuesta a esos desafíos, eBay, la plataforma de compraventa online, ha presentado esta mañana la Guía práctica de e-commerce para pymes, autónomos y emprendedores, un documento en cuya elaboración ha participado ICEX España Exportación e Inversiones , que tiene como objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores españoles en el desarrollo de sus negocios localmente e internacionalmente a través del comercio online, bien con su propia tienda online, o con la apertura de un canal de venta en plataformas globales de comercio electrónico.

Las expectativas de expansión de las pymes tampoco pasan por alcanzar nuevos mercados fuera de España, tal y como afirma casi la mitad de los gerentes encuestados (48,2%). Un 31% tiene por objetivo expandir sus actividades en el territorio nacional y solamente el 20,2% de las pymes afirma tener en sus planes dar el salto al exterior.

Según datos del estudio, los principales retos a los que se enfrentan las pymes española a la hora de exportar sus productos son el desconocimiento de otros mercados (20,7%), los altos costes de la exportación (17,8%), las barreras legislativas y los problemas en las aduanas fronterizas (15,3%), encontrar un socio fiable (14,8%) o las barreras del idioma (12%).

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago