Categories: Estrategia de Canal

5 formas en las que el Big Data ayuda a incrementar las ventas

La gran revolución de datos ya está aquí con el objetivo de cambiar muchas cosas en diferentes industrias del mercado. Entre otras, el conocimiento del consumidor gracias a todas las informaciones que deposita en la Red pueden ayudar a mejorar las ventas de forma considerable. De este modo, un informe de Hortonworks DataFlow publicado en dZone identifica cinco razones de peso para integrar los grandes datos en una empresa de ventas y cómo hacerlo:

– Los grandes datos será de gran valor para cada negocio. Dice el informe que “cada negocio tiene el potencial de generar grandes volúmenes de datos. Si una empresa tiene algún tipo de presencia en medios sociales, trae en el tráfico web, o acepta tarjetas de crédito se pueden recopilar datos. Los datos pueden ser reunidos para conocer la experiencia del usuario y ​​lo que sus clientes quieren. Por ello, las “empresas de todos los tamaños necesitan tener una estrategia para sacar partido a estos datos. Necesitan un plan de cómo van a recogerlos, usarlos, y proteger esa información de piratas informáticos”.

– Los grandes datos serán utilizados para recoger la inteligencia del mercado. Cuanto más se sabe acerca de sus clientes mejor para conocer también sus necesidades y adaptar la oferta. La calidad y cantidad de datos aumenta cada año y los sistemas de recolección de datos son cada vez más expertos. Los mismos principios se pueden aplicar a todas las industrias y para más asuntos dentro de una empresa que conocer a los clientes. Así, dicen los expertos que las empresas pueden utilizar los datos para realizar un seguimiento de rendimiento de los empleados, encontrar las mejores rutas de entrega, y para averiguar si el rendimiento de su maquinaria está en declive. Hay firmas que “incluso han comenzado a utilizarlo para crear lugares de trabajo cuantificados mediante el uso de sensores para rastrear donde los empleados son en todo momento. Estos sensores pueden realizar un seguimiento sobre el tono de voz para identificar los niveles de estrés, y la salud”.

– Contratar a las personas adecuadas con grandes volúmenes de datos. Dice el estudio que los Big Data pueden ayudar a contratar a las personas adecuadas o a promocionar a aquellos empleados que más rinden.

– Los datos mejorarán la experiencia del cliente. Dice el informe que “la experiencia del cliente es esencial para retener un buen negocio”. Las firmas utilizarán los datos recogidos para hacer sus productos mejores y mejorar la experiencia de los clientes. Los datos pueden ser utilizados para averiguar lo que los clientes quieren y lo que no quieren sin tener que hablar con ellos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

12 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago