Cómo mantenerse a salvo de los estafadores online

Cuando casi la mitad de los españoles ha sufrido un intento de fraude online, el saber identificar las señales se hace imprescindible.
La falta de herramientas de seguridad en las transacciones online y la libertad a la hora de registrarse y borrar los datos de las plataformas de compraventa, se han convertido en la combinación perfecta para los timadores. Lo dice Tripacto, una plataforma que permite comprar y vender con seguridad productos de segunda mano entre particulares cuyos creadores vieron hace años la necesidad de crear un método de pago que “garantizase, tanto a compradores y vendedores, sus transacciones en la compra venta de productos de segunda mano”.
Ahora, cuando los datos señalan que casi la mitad de los españoles han sufrido un intento de fraude, Tripacto explica desde su experiencia los patrones comunes a la hora de cometer un fraude online para que los usuarios sean capaces de identificar al timador.
Detectar el fraude online