Categories: Negocios

Fortinet incrementa sus ingresos en un 30% y lo achaca a Security Fabric

Fortinet, compañía fabricante de soluciones de ciberseguridad de alto rendimiento, ha hecho públicos sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre que finalizó el 30 de junio de 2016, que son mejores de lo esperado y la firma dice que las ventas de la herramienta Security Fabric han ayudado mucho para que esto fuera así.

Entre otros asuntos, encontramos que en el segundo trimestre de 2016, los ingresos han ascendido a 311,4 millones de dólares, un 30% más respecto a los 239,8 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2015.

Dentro de los ingresos totales, el procedente de producto fue de 136,6 millones de dólares, un incremento del 19% comparado con los 114,8 millones de dólares del mismo trimestre de 2015. Lo ingresos procedentes de servicios fueron de 174,8 millones de dólares, lo que supone un 40% más en relación a los 125 millones alcanzados en el mismo periodo de 2015, como detalla un comunicado de prensa. Lo que no especifican los portavoces de Fortinet es cuántos de los ingresos provienen de Security Fabric.

Ken Xie, fundador, presidente y CEO de Fortinet considera  que el panorama de amenazas y las arquitecturas de red están en continua evolución e impulsan la adopción de plataformas integradas end-to-end, visión que siempre ha abanderado Fortinet.

La facturación total fue de 373,8 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 26% en comparación con los 297,2 millones de dólares obtenidos en el mismo trimestre de 2015.

El pasado mes de abril, como publicó ChannelBiz,  la firma anunció el lanzamiento de Security Fabric, “una arquitectura integrada que hace frente a la pérdida de perímetro”.  Fortinet Security Fabric es una arquitectura que permite “una comunicación directa entre soluciones”, decía en el comunicado Ken Xie, fundador, presidente y CEO de Fortinet. Las características que le definen son la escalabilidad, conocimiento, seguridad, procesamiento y apertura, y la clave es su capacidad para operar como una única entidad proporcionado “conocimiento completo de los dispositivos, usuarios, contenido y datos que fluyen dentro y fuera de la red, así como una perspectiva de los patrones de tráfico”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago