Parece que el objetivo de Microsoft de tomar relevancia en los mercados más crecientes, como es el de la nube, va tomando forma. Mientras que las ventas de Windows y los servicios de Office solían ser una parte central de su negocio, en el último trimestre de 2015, que coincide con el segundo trimestre fiscal de la firma, fueron las soluciones en la nube y las tabletas Surface las encargadas de dar buenos beneficios.
Cabe destacar que los ingresos de Azure, la suite de soluciones cloud de la marca, suben un 140%, mientras que otros de los negocios que han mostrado buenos resultados, el de las tabletas 2 en 1 de la gama Surface, aumentó en un 29%. Al mismo tiempo, los smartphones de la gama Lumia, que la empresa comenzó a fabricar tras la compra millonaria de Nokia, no han llegado a convencer al mercado y en el último trimestre del año registraron una caída de casi el 50% frente a las cifras del año anterior en el mismo periodo.
Por su parte, los suscriptores de Office 365 llegaron a 20,6 millones de usuarios, lo que supone un crecimiento de 3 millones cada trimestre. El sistema operativo, que tras el lanzamiento de Windows 10, ha vuelto a convencer a los socios fabricantes y a los clientes, ya no es el centro de la marca pero sí que cerca del 30% de los ingresos de diciembre de 2015 vienen de dispositivos con Windows 10.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…