Podríamos decir que en este 2015 comenzaron a atisbarse las luces de una recuperación económica global, aunque ensombrecida por la marcha del mercado chino. De todos modos, cada vez las grandes empresas se van haciendo con más cuota de mercado a través de sus constantes adquisiciones y fusiones.
En los próximos días, ChannelBiz irá repasando cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar.
La economía colaborativa y más social ha ido ganando importancia gracias a la tecnología y a los miles de emprendimientos que han aparecido en el panorama de aplicaciones y webs.
Los pagos móviles han avanzado muy lentamente, e incluso Amazon tuvo que cerrar su servicio en este mercado, mientras el sector retail sigue explorando nuevas formas de venta en las que los beacon y otros dispositivos conectados a los smartphones van ganando tracción.
ChannelBiz ha hecho un repaso a este año 2015 que está a punto de concluir, mes a mes:
Para los vendedores retail una noticia muy importante llegó el primer día de mes, cuando cambió la forma de tributar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) para aquellos que venden tecnología. Básicamente, pasó a ser sujeto pasivo del impuesto la persona que adquiera alguno de los siguientes productos: plata, platino o paladio, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, ordenadores portátiles y tabletas. Es decir, el comprador no tiene que emitir el IVA, sino que tendrá que hacerle frente el vendedor como persona jurídica obligada a cumplir con la tributación y la compra de los bienes.
En abril, una consultora afirmó que Samsung podría seguir siendo el principal vendedor de smartphones, al menos en el primer trimestre, a falta de informaciones oficiales, pero la firma fue perdiendo mucha fuerza a lo largo del año. En este mismo mercado, destaca que Ubuntu OS, solución de software libre de Canonical aterrizó en el mundo smartphone de la mano de la española BQ, con el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition.
Nokia afirmó en abril que no tenía planes de volver a fabricar teléfonos, y compró Alcatel Lucent con el objetivo de construir un negocio de equipos de telecomunicaciones que sea capaz de competir con Ericsson, el actual líder de este mercado.
Por su parte, Huawei trajo al mercado español su marca de smartphones de bajo coste, de nombre Honor y que quiere hacer frente a los gigantes que venden Low Cost y que se están haciendo un gran hueco en el mercado.
Fotogalería del mes. Un resumen a las plataformas de crowdfunding más conocidas, teniendo en cuenta que esta forma de financiación se está imponiendo.
Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…
El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…