Categories: Negocios

Las ventas de contenidos digitales crece en España por primera vez desde 2011

El último informe publicado por la ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones) y titulado como el Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España, apunta a un crecimiento del usuario multipantalla de contenidos, que demandan una oferta convergente de servicios y de contenidos digitales.

Además, las ventas de contenidos digitales crecieron en 2014, por primera vez desde el año 2011,  aumentando su facturación en un 13,8%, frente al año anterior y alcanzando la cifra de 8.060 millones de euros.  Este volumen de facturación del sector de los contenidos digitales representa el 57,3% de la facturación del sector de contenidos en 2014 (14.061 millones de euros), contando al negocio tradicional y al digital.

Los sectores que más han impulsado el crecimiento de la industria de los
contenidos digitales, con tasas de crecimiento de dos dígitos, han sido los de
publicaciones, actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de
televisión y publicidad online. También crece, pero con tasas de un dígito, el
sector audiovisual.

Destaca que España es el cuarto de los países desarrollados en penetración de smartphones y se calcula que en 2019 el vídeo será el responsable del 80% del tráfico por Internet y la distribución online está modificando la forma de consumir música, primando la descarga de temas sueltos frente a los álbumes. En 2015, dice el estudio, “las aplicaciones de música han experimentado un significativo impulso, con la incorporación de nuevas funcionalidades, la mejora de la experiencia del usuario y la penetración centralizada en mercados locales”.

Por su parte, en cuanto a redes sociales, los ingresos generados por las redes sociales a nivel mundial alcanzaron en 2014 los 21.218 millones de euros.
En España las redes sociales generaron un volumen de negocio de 160 millones de euros en 2014 y se estima que estos ingresos crecerán hasta 2018 con un promedio anual del 17,3%, hasta los 40.208 millones de euros.

En cuanto a comercio electrónico, el informe del ONTSI calcula que el mercado mundial de comercio electrónico alcanzó en 2014 unos ingresos cercanos a los 1,2 billones de euros. En España, en 2015, el comercio B2C alcanzó la cifra de negocio de 16.259 millones de euros.

Mientras, el mcommerce  o comercio electrónico móvil supuso en 2014 el 10% del
volumen de comercio electrónico a nivel global.

Bárbara Bécares

Recent Posts

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

6 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

7 días ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

7 días ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago

CyberArk ofrece nuevas funcionalidades a proveedores de servicios gestionados

Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…

2 semanas ago

Camille Petit, nueva Sales Manager de Jabra para Iberia

La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…

2 semanas ago