Sony ha llegado a un acuerdo con Toshiba para hacerse con su negocio de sensores por 165 millones de dólares (20 millones de yenes japoneses), como parte de un plan de reestructuración presentado a principios de este año por Toshiba que quiere deshacerse de varios de sus negocios, según han anunciado fuentes relacionadas con la operación.
Desde que se descubriera hace unos meses un fraude de la marca, cuyos directivos inflaron las cuentas reales durante años, lo que trajo grandes pérdidas en acciones, la empresa se ha visto obligada a reestructurar su negocio.
Como ya publicó ChannelBiz, los cargos incluyen seis años de ganancias exageradas, descubiertas por un comité, así como diversas amortizaciones.
Masashi Muromachi, quien se convirtió en director general de Toshiba tras el escándalo sobre contabilidad, se comprometió a deshacerse de aquellas unidades de negocio con menor margen de ganancias.
El pasado mes de septiembre, Toshiba volvió a mostrar una caída trimestral tras unas débiles ventas de ordenadores y de televisores, en plena crisis de la empresa, después del escándalo financiero descubierto. Concretamente, la pérdida operativa reportada por la firma nipona esta mañana es de 80,4 millones de euros. Un año antes en esta fecha la empresa registró ganancias, como reflejó ChannelBiz.
Por su parte, Sony es uno de los principales fabricantes en el mercado de sensores de imagen. Sus productos son utilizados en los teléfonos fabricados por Xiaomi, la mayor firma de ventas de smartphones en China y por la marca India Micromax Informatix.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…