Categories: Retail

Lo que debes saber sobre Android Pay

La semana pasada Google lanzaba Android Pay, su servicio de pago a través de móvil, en Estados Unidos. Ya se puede utilizar en más de un millón de sitios y sólo es cuestión de tiempo que llegue al viejo continente.

La app, diseñada para Android 4.4 KitKat, ya se puede descargar desde Google Play y llegará preinstalada en los nuevos terminales Android que tengan incorporada la tecnología NFC.

Pali Bhat, responsable de Android Pay, ha sido el encargado de ofrecer, a través de un post, el máximo de información sobre el servicio, que define como “la manera simple y segura de pagar con tu terminal Android”.

Y lo primero que hay que decir es que Android Pay es algo más que un método de pago. Entre sus ventajas destaca su capacidad para almacenar tarjetas de fidelización, ofertas especiales y detalles sobre las tarjetas bancarias, centralizando las experiencias de compra de los usuarios.

Por el momento American Express, MasterCard o Visa, soportarán el servicio. Las mismas que ya ofrecen soporte para Apple Pay, el servicio de pagos móviles de la compañía de Cupertino y principal rival de Android Pay.

“Sabiendo lo importante que es mantener tu información personal y financiera segura, Android Pay está soportada por la tokenización estándar de la industria”, explica Pali Bhat en su post. De forma que los detalles de las tarjetas de crédito o débito no se envían con el pago, sino que se utiliza un número de cuenta virtual que proporciona una capa extra de seguridad. Además, en el momento de realizarse la compra, el usuario podrá ver una confirmación del pago que muestra dónde se ha realizado la transacción, de forma que una actividad sospechosa sea rápidamente detectada. En el caso de perder el terminal, Android Device Manager te ayudará a bloquearlo o eliminar toda información.

Por el momento ya han listado alguno de los principales retailers que utilizarán el servicio en Estados Unidos, como Bloomingdales, o Bayes’R’us, para que el resto del mundo vaya tomando nota.

Android Pay vs Google Wallet

Anunciada hace unos meses, Samsung Pay estará operativo en Estados Unidos a finales de este mes, aumentando la competencia en el mercado de pagos móviles. Una competencia que se está gestando desde hace unos años y en la que la propia Google echa leña al fuego.

¿Por qué decimos estos? Porque Android Pay no es la pimera app que la compañía desarrolló para el mercado de pagos móviles. Antes de lanzar Android Pay la compañía contaba con otro servicio similar, Google Wallet, que ahora se reconvierte en una aplicación para el envío y la recepción de dinero.

Queda claro que los tentáculos de Google se han puesto en marcha y que con Android Pay y el nuevo Google Wallet quieren llevar el mundo de los pagos móviles a un nuevo nivel: la distribución de dinero a través de dispositivos móviles teniendo en cuenta que Android tiene una cuota de mercado que el pasado trimestre ya contabilizaba el 82,8%, según datos de IDC.

No está claro qué porcentaje de cada operación que se realice con Android Pay o Wallet se quedará Google, pero podría darse el caso de que en los próximos años pudiera convertirse en una de las mayores fuentes de ingresos de la compañía.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago