Categories: Negocios

La formación reduce, y mucho, los costes del Phishing

Si los ciberdelincuentes son una gran amenaza para las empresas, los empleados no les van a la zaga. El phishing, una estrategia que consiste en hacer creer al destinatario que lo que va a abrir o la web a la que acaba de acceder es legítima, cuando en realidad es una trampa con resultados catastróficos, se cuela en las empresas. Y sí, puedes tener las soluciones de seguridad más sofisticadas y más caras, pero éstas no impiden que un empleado, desde el secretario al ejecutivo de turno, decida pinchar sobre un enlace malicioso o abrir un archivo especialmente modificado para que todo acabe mal, con costes que alcanzan una media superior a los tres millones de dólares anuales por brecha de seguridad.

Hace unos meses Kaspersky presentaba sus cursos de concienciación y era su director general, Alfonso Ramírez, quien nos contaba entonces que “uno de los mayores retos que tiene cualquier departamento de seguridad de las empresas es contarles a los propios empleados qué tienen que hacer y qué no”.

Y ahora se han unido Wombat Security Technologies y Ponemon Institute para elaborar el estudio Cost of Phishing and Value of Employee Training, que busca entender “cómo la formación puede reducir las consecuencias financieras del phishing en el lugar de trabajo”, aunque para ello se hayan basado en los precios de cobra Wombat de formación por empleado: 3,69 dólares por usuario enun programa para 10.000 trabajadores.

En términos generales un ataque de phishing cuesta a las empresas una media de 3,77 millones de dólares anuales; y el 48% del coste afecta se contabiliza directamente en la productividad de los empleados.

Con la formación adecuada los efectos del phishing se pueden reducir hasta un 64%, lo que se traduce en unos ahorros anuales de 1,8 millones, o 188,4 dólares por empleado.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

4 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

4 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

5 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

5 días ago