De acuerdo con el último estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y presentado por Rastreator, firma que hace comparaciones de productos y servicios en diversos mercados, apunta a que hay un 29% de jóvenes españoles (entre los 18 y 24 años) que se consideran adictos al móvil, una cifra que cae al 19% cuando hablamos de los españoles en general, sea cual sea su edad, mientras que tres cuartas partes asegura que no podría vivir sin el móvil.
Las conclusiones apuntan a que Extremadura, Madrid y País Vasco cuenta con las personas que más horas pasan conectadas a su smartphone (más de 4 horas diarias en estas comunidades), mientras que Galicia, Navarra y Asturias son las que tienen ciudadanos que menos horas se conectan (casi 3 horas diarias en estos casos).
¿Para qué se utiliza tanto el móvil? Pues los usuarios españoles dicen quepor este orden, los usos más frecuentes es para realizar llamadas, consultar la hora o poner el despertador, chatear, buscar información y acceder y consultar las redes sociales.
Además, habla el informe de que el uso de smartphones, aunque parezca lo contrario, nos aleja de amigos y familiares y es que la práctica que se ha bautizado como ‘phubbing’ y que se refiere a ignorar a las personas que nos están acompañando, por estar mirando el dispositivo móvil, se ha hecho muy común.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.