Microsoft compara Adallom, una empresa de seguridad
Adallom, por la que Microsoft ha pagado 320 millones de dólares, en una empresa de seguridad de datos con sede en Israel.
Israel vuelve a nutrir de empresas de seguridad al mercado de TI. La última firma local que cae en manos de una empresa del sector TI es Adallom, por la que Microsoft ha pagado 320 millones de dólares.
La noticia, que se ha originado en dos publicaciones empresariales de Israel, Calcalist y Globes, ya ha dado la vuelta al mundo.
Considerada como una startup, Adallom se centra en la seguridad de los datos almacenados en el cloud. Según explica la compañía en su página web, su tecnología funciona con cualquier usuario, en cualquier dispositivo y desde cualquier sitio, sin que hay impacto en la experiencia de usuario.
Fundada en 2012, Adallom cuenta con oficinas en Estados Unidos e Israel y 80 empleados. La firma consiguió 50 millones de dólares de varias empresas y fondos de capital, entre los que están Sequoia Capitol y European Index Ventures, además de EMC o Hewlett-Packard.
Adallom no es la primera empresa de Israel que compra Microsoft. La compañía de Redmond se hizo con Aorate, un desarrollador de software de seguridad, por 200 millones de dólares, además de con Equivio, una firma de análisis de texto, y N-trig, un fabricante de lápices digitales.
Los 60 empleados de la compañía pertenecientes a la oficina de Tel Aviv continuarán operando en Israel, convirtiéndose en los laboratorios de desarrollo de ciberseguridad de la compañía.