Categories: Retail

Los minoristas omnicanal, lo más expuestos al fraude

A medida que más consumidores se involucran con los minoristas a través de múltiples canales, lo que conlleva a su vez una gama cada vez mayor de métodos y dispositivos de pago, los minoristas se enfrentan a desafíos adicionales, incluyendo la exposición elevada a los riesgos de fraude y el aumento de la complejidad de la gestión de fraude. Y, de acuerdo a un reciente estudio de ACI Worldwide en la gestión del fraude omni-canal, más del 50% de los minoristas están mal preparados para el inevitable aumento de los intentos de fraude.

“Se desprende de nuestro estudio que muchos minoristas se sienten preparados para afrontar los retos de fraude de un mundo omni-canal“, dijo Mike Braatz, vicepresidente senior de ACI Worldwide y añadió que, al mismo tiempo, “hay una necesidad de cambios estratégicos y organizativos, y un enfoque integrado para la creación de un entorno omni-canal válido para pagos y gestión del fraude”.

De acuerdo con el estudio, publicado en Pymnts, el 54% de los minoristas en Estados Unidos y Europa todavía tienen que trabajar en sus soluciones de gestión de fraude a través de todos los canales. La investigación revela que el añadido de más datos pra el proceso omnicanal, el creciente número de opciones de pago y la naturaleza cambiante del fraude, entre otros asuntos, son todos desafíos importantes para los minoristas.

Se prevé que las ventas al por menor omnicanal llegarán a ser 1,8 billones de dólares en Estados Unidos en el año 2017 y en Europa se espera que ascienda a 920 mil millones en 2018, lo que supondría un 44% del total de las ventas minoristas.

De acuerdo con el analista Mike Braatz, el 60% afirma creer que saben lo que tienen que hacer para combatir la actividad fraudulenta, pero muchos menos de esa cifra afirman que tendrían las herramientas para  llevar a cabo su plan con éxito”. Y explica el directivo que “la falta de herramientas de gestión de fraude adecuados y personal capacitado reveladas en esta encuesta son una preocupación real”.
El estudio también muestra una falta de coincidencia entre las tendencias de fraude y habilidades de los minoristas para hacer frente a las nuevas formas de fraude. Y es que, además de que hay cada vez herramientas más sofisticadas y al mismo tiempo, una escasez de personal debidamente capacitado, los encuestados también creen que la falta de financiación (60%) y el patrocinio ejecutivo (63%) limitan su capacidad para realizar una gestión eficaz del fraude omni-canal.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago