Categories: Estrategia de Canal

Cisco acerca al mercado español su Programa de Software

Cisco nos ha proporcionado detalles más concretos de lo acontecido durante su principal evento para el canal de distribución, el Cisco Partner Summit, que se celebró a finales de abril en la ciudad de Montreal, Canadá.

La principal novedad llega de la mano de un nuevo Programa de Software, diseñado para que sus socios tengan acceso a lo último en tecnología relacionada con las nubes hibridas, el internet de todas las cosas y la transformación digital en su más amplia concepción. En efecto, el software es cada vez más importante dentro de la estrategia del fabricante.

El nuevo programa cuenta con todos los niveles tradicionales, desde la formación a los incentivos y recompensas para los socios españoles, que en la actualidad son 15. Xavier Massa, director de la Organización de Partners en Cisco España, valoraba así la importancia de esta iniciativa: “Al respecto de la transformación digital, existe una gran oportunidad de negocio para nuestros partners si la capturan”.

Este programa se ha creado para ayudarles en todo el ciclo de vida de los desarrollos. Así, se cubren procesos como la consultoría, la integración del software y la actualización y renovación de los aplicativos.

“En resumen, sirve para adoptar más rápidamente los cambios que se están produciendo”, apuntaba Massa. Íntimamente relacionada con este comentario se encuentra la renovación del Programa de Servicios Cloud y Gestionados (CMSP, por sus siglas en inglés), otra de las piezas clave dentro de la estrategia de canal del fabricante. Aquí, el objetivo reside en ayudar a los proveedores cloud a sacar el máximo partido de esa evolución tan vertiginosa. En concreto, se han configurado nuevos roles para adaptar la tecnología desarrollada por Cisco: Desde los proveedores de servicios cloud y gestionados a los proveedores de Intercloud. A medida que este programa evolucione, los anteriores niveles (Master, Advanced, Express) serán eliminados y reemplazados por los nuevos.

Asimismo, los partners podrán elegir la arquitectura cloud que más se adapte a su perfil. Aquí podrán seleccionar entre Cisco Cloud Architecture para Microsoft Cloud Platform y Cisco Intercloud Stack, basada en la plataforma de estándares abiertos OpenStack.

Por otra parte se potenciará la certificación en servicios Intercloud Cisco Powered, una iniciativa que busca facilitar y flexibilizar la conexión entre más de 350 centros de datos ubicados a nivel mundial. La tecnología desarrollada por Cisco está basada en un appliance que reduce enormemente la complejidad durante las migraciones de desarrollos cloud entre unos CPDs y otros.

Pero Massa recalcaba la importancia del software construido por el fabricante. “Buena parte de nuestros esfuerzos de I+D se está situando en esta área, principalmente en desarrollos relacionados con Big Data y Business Intelligence y aquí la figura de nuestros partners es ahora más importante. Hay que tener en cuenta que por cada empleado de Cisco hay 18 profesionales pertenecientes a las plantillas de los socios para llegar a los clientes con estas soluciones”.

El directivo hacía referencia al mercado español como uno de los que más rápido está creciendo a nivel europeo, “tanto en número de partners como en número de servicios”. En este sentido destaca la labor de socios como IPM, Acuntia, SCC e Indra, que han obtenido sendos galardones durante los premios Partner Summit 2015, compitiendo con el resto de compañías de la zona EMEAR.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

2 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

4 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

4 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

4 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

4 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

4 días ago