Categories: Negocios

Semana de resultados, ¿se recupera el sector?

A lo largo de la pasada semana, muchas empresas del canal TIC han ido lanzando sus resultados trimestrales, entre los que destacan el buen rendimiento de Amazon y Microsoft, y las subidas de empresas como Google, eBay, gracias a su división de pagos PayPal, BlackBerry o Apple. Todo esto hace a los analistas predecir que la economía se está recuperando.  Aquí un resumen:

eBay: La compañía de comercio en Internet anunció un resultado trimestral muy superior a las estimaciones del mercado, gracias a PayPal, su negocio de pagos, una vez más, que continúa creciendo. En este caso, la subida fue del 14% frente al mismo periodo del año anterior, aunque la firma de ventas online que escindirá su división de pagos electrónicos PayPal en el tercer trimestre.

– Google consiguió en el primer trimestre del año fiscal 2015 unos ingresos de 17.3 mil millones de dólares y un beneficio por acción de 6,47 dólares. En total, el beneficio neto de la compañía del buscador asciende a 3586 millones de dólares, un aumento de casi 2.000 millones en ingresos respecto al mismo periodo del año anterior o casi un 14% de incremento en ingresos.

– Facebook publicó esus resultados financieros para el primer trimestre del año. Y aunque facturó 3.540 millones de dólares, lo que supone un aumento del 42% frente al mismo periodo del año pasado, no cumplió con las expectativas de los analistas.

 

 

Apple podría anunciar sus resultados hoy, y se cree que la empresa se vería considerablemente afectada por el aumento del valor del dólar, lo que, según algunos analistas, puede llegar a reducir en 2.000 millones de dólares sus ingresos en el último trimestre.

Microsoft mostró una caída de los beneficios, pero los ingresos alcanzaron los 21.730 millones de dólares  , un 6,5 % más que en el mismo periodo del año pasado, gracias a las ventas de los teléfonos móviles de la marca Lumia, que llegaron a la empresa tras la adquisición de la división móvil de Nokia.

 

 

– AMD no salió bien parada y presentó unos malos resultados trimestrales, entre enero y marzo de este año y, a consecuencia de esto, también ha anunciado que abandona la división de servidores Seamicro, al mismo tiempo que Lisa Su, la CEO de la empresa, espera que el cercano lanzamiento de Windows 10 vaya a beneficiarles de forma positiva en las ventas.

GameStop presentaba el pasado mes unos malos resultados, por debajo de los pronósticos de los analistas de Wall Street. Las causas, según la empresa: el dólar se fortaleció y la demanda de las nuevas consolas PlayStation 4 y Xbox One no logró compensar la caída de las ventas de las versiones anteriores.

Tech Data, presentó los resultados del cuarto trimestre del año y los globales de su año fiscal, finalizado el pasado 31 de enero, con ligeras caídas debido a la fortaleza del dólar. Las ventas netas para el trimestre fueron de 7.300 millones de dólares, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior. Si dejáramos al margen el impacto negativo de algunas devisas se hablaría de un crecimiento plano.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

2 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

4 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

4 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

4 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago