Categories: NegociosRetail

La gran mayoría de los visitantes a un sitio de ecommerce, no compra

Tan solo 3 de cada 100 visitantes de una tienda online acaba comprando, de acuerdo con el último estudio de Doofinder, que además ha descubierto que el 85% de los usuarios que compran en una tienda online a través de su móvil utilizan el buscador del ecommerce y que los smrtphones se usan ya más que las tabletas para comprar, desde que estos tienen pantallas más grandes.

ecommerce buscadorecommerce buscadorAdemás, dicen desde la firma  que ofrece un motor de búsqueda de productos y contenidos para tiendas online, el porcentaje de visitas que llegan a una web con el objetivo de comprar se reduce si la página web que vende online no utiliza un buen buscador y es que, dicen desde la compañía que ha realizado el informe, navegar por tiendas de ecommerce a través de un smartphone no es cómodo, y los buscadores facilitan al usuario que pueda llegar a encontrar lo que necesita o quiere.

Por su parte, otra conclusión de Doofinder es que el 25% de las ventas online se hacen a través de los móviles, mientras que el 10% se hace a través de tabletas, “con lo que los smartphones se están convirtiendo en el dispositivo móvil por excelencia para realizar compras por Internet”, tal y como explica el comunicado. Entre las razones por las que los usuarios prefieren el smartphone para comprar online destaca el aumento del tamaño de las pantallas de los nuevos móviles y la adaptación del diseño de las webs al teléfono móvil.

Los sectores que mejor funcionan en el ecommerce en España

Además, de acuerdo con Doofinder, hay sectores que generan más confianza y en los que los españoles son líderes en las compras online y estos son, principalmente, moda, turismo y tecnología. Dice el informe que “entre los motivos por los que la moda se ha convertido en el sector por excelencia de las compras online es la política de precios atractivos y la logística donde se apuesta por ajustar los gastos de envío”.

Sin embargo hay ciertos productos que inspiran menos confianza en el ecommerce como por ejemplo los alimentos frescos, los automóviles o los fármacos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

7 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago