Categories: NegociosRetail

Las claves de la normativa europea para ecommerce en 2015

La normativa europea para el pago del impuesto sobre el valor añadido, o IVA, en Europa, para los servicios de ecommerce y las ventas online, cambiará con la llegada del año 2015.  Aunque  no todas las empresas cuyo modelo de negocio está basado en Internet estarán sujetas a la nueva normativa.

Destaca que, desde el próximo año, es decir, mañana, se deberá abonar el tipo de IVA vigente en el país de destino, es decir, en el que está ubicado el comprador de los productos o servicios, en lugar de pagar el IVA del país de origen, que era lo que hacíamos hasta ahora. Esto supone que aquellos que tengan la empresa en España, por ejemplo, si venden un producto a Francia, deben tener  en cuenta el tipo de IVA que se aplica en el país vecino, sin importar el impuesto del país de origen.

Teniendo en cuenta que el ecommerce puede traspasar fronteras fácilmente, la Unión Europea busca una normativa común que regule este nueva tendencia.

Otro asunto muy importante para aquellos que venden online, como decíamos al principio, es que  no todas las empresas cuyo modelo de negocio está basado en Internet estarán sujetas a la nueva normativa. Así, esta sólo afecta a los productos y servicios digitales, pero no los bienes físicos de empresas de ecommerce.

De acuerdo con los reguladores europeos,  el fin de esta normativa es que las empresas de la región cuenten con una ventaja competitiva frente a las multinacionales que operan en los países de la Unión Europea y llegadas de otras regiones.

Para las pymes que venden productos y servicios digitales, es importante conocer que, junta con la normativa, se ha creado un Régimen Especial para la tributación del IVA de las empresas de prestación de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión y televisión o electrónicos ( One-Stop Shop ), que permite a las empresas realizar su declaración de IVA desde una única localización. Las compañías deben darse de alta de forma voluntaria.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago