Categories: NegociosRetail

iBeacon y la estrategia omnicanal de Apple: 9 industrias que ya lo usan

El pasado mes de febrero, Apple  anunciaba que había añadido la especificación iBeacon a su programa de certificaciones MFi (Made for iPhone/iPad/iPod Touch),lo que se traduce a que todos aquellos fabricantes que quieran  lanzar productos con esta herramienta de conectividad, muy útil para retailers, podían hacerlo, como parte de la estrategia omnicanal de Apple.

Gracias a iBeacon, con conexión Bluetooth se puede conocer la ubicación del cliente para enviar notificaciones especializadas.

Pues bien, durante estos meses, ya hay muchas empresas de 9 industrias que han decidido adoptar esta tecnología iBeacon que les permite, principalmente, conocer mucho mejor a sus clientes y ofrecer así campañas promocionales dedicadas.

Así, desde Computer World han calculado que ya hay empresas de nueve industrias diferentes que usan iBeacon. En el sector de ventas al por menor, encontramos American Eagle, Tesco, Waitrose, Macy; en cuanto a restaurantes, la marca alemana Mook está probando con este sistema; al igual que el Ruben’s House, museo situado en Amberes; o un colegio británico llamado Clevedon School, donde se utiliza por los profesores para compartir recursos de sus lecciones y que promueve el uso de iPads en la educación.

También destaca que la cadena de supermercados Hillshire usa una solución basada en iBeacon de InMarket y asegura que consiguió aumentar el interés en un producto en veinte veces; mientras que en el deporte es la Major League Baseball (MLB) para permitir a los visitantes a los estadios que se registren y que reciban así promociones y otras informaciones en sus dispositivos móviles; finalmente, hay varias aerolíneas como American Airlines, EasyJet y Japan Airlines que usan iBeacon para informar a los pasajeros de novedades de ventas a las que pueden acceder.

En noviembre del pasado año, se instalaba el primer iBeacon en algunas Apple Stores y se explicaba que este sistema,a través de la tecnología Bluetooth, puede conectarse con el iPhone que lleve encima el visitante a un Apple Store, para conocer mejor los intereses de este y estar más al tanto de su ubicación geográfica y ofrecerle información de productos concretos. Así, si el cliente se acerca a una de las mesas con un determinado producto, Apple enviará notificaciones al iPhone del usuario con más información que pueda llamar la atención del consumidor, como publicó ChannelBiz en su momento.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

15 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago