Categories: Negocios

VMware crece en Q2 gracias a la renovación de contratos de software

La empresa de virtualización VMware dijo que las ventas del segundo trimestre aumentaron un 17% frente al mismo periodo en 2013, ya que los clientes están renovando ahora los acuerdos multianuales y se añaden nuevos programas para ellos. Concretamente, las ventas ascendieron a 1.460 millones dólares, por encima de los 1.240 millones presentados un año antes, aunque las ganancias netas vivieron una importante caída.

La principal fortaleza de VMware en su segundo trimestre fue que sus clientes han tenido que volver a firmar contratos firmando contratos multianuales para el software de virtualización y que, muchos están agregando en las herramientas de VMware para la gestión de sus configuraciones, según explican desde Bloomberg.

Por otro lado, las ganancias netas cayeron en un 32% a 167 millones dólares, lo que llevó a una caída de las acciones en las bolsa de Nueva York. La razón de esta caída de las ganancias fue la compra de  AirWatch por valor de 1.540 millones de dólares, operación que concluyó en el segundo trimestre. Como anunció ChannelBiz AirWatch  es una empresa especializada en la gestión de aplicaciones y dispositivos móviles.

Por otro lado, según parece, Elliott Management Corp, un fondo de cobertura activista con sede en Nueva York, se hizo recientemente con una participación de más de  1.000 millones de dólares en EMC y está presionando para que esta se escinda de VMware.

De acuerdo con las informaciones que circulan por el mercado los responsables de Elliott Managemente ha mantenido conversaciones durante varios meses con los compradores potenciales de EMC sin contar con VMware. Los pretendientes de EMC serían grandes empresas como Oracle, IBM, Cisco o HP.

Un acuerdo de VMware con China Telecom

El anuncio de los resultados trimestrales de VMware han llegado al mismo tiempo que la empresa ha cerrado un acuerdo con China Telecom con el objetivo de trabajar de forma conjunta en el desarrollo de una nube híbrida en el gigante asiático pero que sería gestionado por la operadora china. Desde que Edward Snowden desvelara el pasado año las prácticas de espionaje del gobierno de Estados Unidos, el gobierno del país con más población del mundo no se fía de las empresas estadounidenses.

De hecho, empresas de software y de servidores como IBM o Cisco han visto caer sus ventas en China en el útimo año y VMware ha optado por unirse a una empresa local y dejarla a ella gestionar los servicios para sortear este tipo de problemas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

4 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

11 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 día ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago