Categories: NegociosRetail

Alibaba se lanza a por las ventas físicas

Alibaba ha sido otra de las minoristas que ha decidido aventurarse por las ventas físicas. La firma de ecommerce china ha anunciado la compra de una participación de un 26,1% en el conglomerado minorista chino Intime, que cuenta con una cadena de supermercados y por la que pagará alrededor de 496 millones de euros en un comienzo y  unos 300 millones de euros más adelante para conseguir un  paquete de bonos convertibles en acciones dentro de tres años.

Intime cuenta con 36 establecimientos, con 28 grandes almacenes, incluyendo 8 centros comerciales. Además, tras la compra de menos de la tercera parte de sus acciones, Alibaba tendrá acceso a la base de datos de los productos online de Intime, con lo que se hace ahora con un amplio catálogo de marcas internacionales.

Como explicó hen Guojun, presidente de Intime, en un comunicado, “los clientes están cambiando sus hábitos de compra con el desarrollo de Internet” y afirmó que  esta unión ayuda también a la firma de ventas físicas a “adaptarse a los cambios y entrar en el ciberespacio para satisfacer la demanda compradora de los consumidores”.

Por su parte, no hay que olvidar que los clientes cada vez valoran más el hecho de poder tocar y probar directamente los productos que compran y que, por ello, muchos fabricantes que antes sólo vendían online y muchos minoristas electrónicos se han lanzado a la aventura de las tiendas físicas. Alibaba no ha dado detalles de si este será su caso o de si los establecimeintos que ahora serán, en parte, de su propiedad, les servirá como plataforma para mostrar sus productos, para que el cliente pueda verlos en directo antes de realizar la compra online.

Otros minoristas electrónicos han ido realizando acciones similares. Por ejemplo, a finales de 2012, eBay anunciaba la creación de una tecnología móvil para los vendedores que ayuda a sus consumidores a encontrar, por ejemplo, descuentos dentro de las tiendas con las que, por el momento, la tienda de subastas ha llegado a un acuerdo, por ahora sólo en Estados Unidos, para que sus clientes puedan encontrar también el producto físico.

También el CEO de Amazon anunció en varias ocasiones que la firma no cerraba las puertas a las ventas físicas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago